LA ASPIRINA ES MAS EFICAZ EN LA PREVENCION DE LA HIPERTENSION SI SE TOMA ANTES DE DORMIR

MADRID
SERVIMEDIA

Dos investigaciones realizadas por la Universidad de Vigo han demostrado que la Aspirina es más eficaz en la prevención de enfermedades, como la preeclampsia o la hipertensión, si se toma antes de dormir, ya que en este momnto la actividad de las plaquetas es mayor y los niveles de angiotensina (sustancia vasoconstrictora de la sangre) son más altos.

En un comunicado, Bayer explica que el primero de los estudios, dirigidos por el profesor Ramón Hermida, se analizó cuáles eran los efectos de la Aspirina en 41 mujeres con riesgo de padecer preeclampsia (aumento de la tensión arterial en el embarazo), según el momento del día en el que se les administraba el medicamento.

A las mujeres se les comenzó a administrar las osis entre las 12 y las 16 semanas de gestación. Los resultados demostraron que el riesgo de desarrollar preeclampsia en las mujeres que tomaron Aspirina por la mañana antes de levantarse era del 15 5%, porcentaje muy similar al de las que consumieron placebo. En cambio, este riesgo se reducía hasta un 17% en las que la habían tomado justo antes de acostarse.

La segunda de las investigaciones, que duró tres meses, se realizó en 78 pacientes con hipertensión arterial moderada, a los se distribuyó en trs grupos distintos. El primero de ellos siguió unas recomendaciones higiénico-dietéticas para bajar la presión sanguínea; el segundo, además de estas recomendaciones, tomó 100 mg. del producto antes de levantarse; y el tercero, siguiendo el mismo régimen, tomó las dosis antes de acostarse.

Pasados los tres meses, los pacientes que además de la dieta tomaron 100 mg. diarios de Aspirina antes de acostarse obtuvieron mejores resultados, ya que de media consiguieron un descenso de 7,6 mm/Hg en la presión istólica y de 6,1 mm Hg en la diastólica. El grupo de hipertensos que tomaron Aspirina antes de levantarse no experimentó cambios, mientras que los que solamente siguieron el régimen alimentario mejoraron ligeramente.

Los estudios fueron presentados durante la pasada reunión de la Sociedad Americana de Hipertensión, celebrada en Nueva York.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
EBJ