LOS ASPIRANTES A COLEGIOS MAYORES DEBEN EXPLICAR QUE PERIODICO PREFIEREN O CUANTO GANAN SUS PADRES

- Entre otras preguntas incluidas en los cuestionarios de acceso

MADRID
SERVIMEDIA

Los nuevs estudiantes universitarios que pretendan residir el próximo curso en un colegio mayor se ven sometidos a minuciosos cuestionarios en los que los responsables de estos centros les interrogan por asuntos que van desde los ingresos de sus padres hasta cuál es su periódico favorito e incluso, en algún caso, sobre si tienen inquietudes religiosas.

Los colegios mayores, cuyas tarifas oscilan normalmente entre las 80.000 y las 110.000 pesetas mensuales, preguntan también a los solicitantes sobre las aficioes deportivas o culturales, normalmente en términos generales, aunque sin renunciar en algún caso a suscitar interrogantes más concretos.

Este es el caso del Colegio Mayor Loyola, en el campus universitario madrileño, que en el cuestionario de ingreso para el curso 95/96 pregunta por las revistas, publicaciones y libros preferidos del aspirante y le solicita que describa "brevemente cómo ves la situación actual de España y del mundo", y si ha pertenecido a "alguna organización juvenil, voluntariado, cub, asociación".

El Colegio Santo Tomás de Aquino pregunta a qué personas o instituciones se puede solicitar informes del estudiante, interroga sobre la profesión y estudios de los padres, y plantea interrogantes como "¿qué opinas del problema religioso o de la dimensión religiosa del hombre?" y "¿qué revistas y periódicos lee habitualmente?".

La pregunta sobre la prensa que se lee habitualmente, con precisión en muchos casos de cuál es el periódico y la sección preferida, es la más reiterada en os cuestionarios, después de la relativa al nombre y edad del solicitante.

Menos frecuente es la cuestión sobre si se padece alguna enfermedad crónica, incluida en su cuestionario por el Colegio Mayor Diego Covarrubias, de la Universidad Complutense de Madrid.

Entre las curiosidades de algunos cuestionarios destaca el proselitismo realizado por el Colegio Mayor Jiménez de Cisneros para captar nuevos elementos para la tuna. "¿Estaría dispuesto a formar parte de la tuna del colegio?" es una de las uestiones prioritarias para este centro.

Otro asunto que parece formar parte del perfil que los responsables de los colegios mayores quieren conocer de sus solicitantes son los libros y películas que han visto últimamente (presumiblemente como indicador de sus inquietudes culturales).

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
M