"ASPERGILLUS". LA AUDIENCIA CONDENA A SANIDAD A PAGAR 25 MILLONES POR DOS MUERTES CAUSADAS POR EL HONGO

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Sanidad a pagar 25 millones de pesetas a los familiares de dos enfermas que fallecieron al resultar contagiadas por el hongo "aspergillus" en el quirófano del hospital madrileño Puerta de Hierro.

En una sentencia a la que ha tenido acceso Servimedia, los jueces afirman queel "letal germen" generó a las pacientes las complicaciones que les llevaron a la muerte y afirma que el hongo entró en el quirófano "a través de las instalaciones de aire acondicionado".

Para los jueces, una vez estudiados los posibles accesos del hongo a la zona de quirófanos y, apoyándose en las declaraciones de los doctores de la citada clínica, queda patente que el "aspergillus" entró en el área quirúrgica a través de los conductos de ventilación y que el aire acondicionado es el portador del citdo hongo.

Además, en los dos casos a los que se refiere la sentencia, las intervenciones para implante de prótesis mitral o válvula aórtica tienen un nivel de mortalidad "muy bajo" -según los estudios médicos-, por lo que los jueces llegan reafirman su conclusión: ambas muertes fueron debidas al "aspergillus".

DIAS CONSECUTIVOS

Las dos intervenciones tuvieron lugar los días 23 y 24 de agosto de 1994 en la Clínica Puerta de Hierro (Madrid) y consistieron en implantar un válvula artificial en posción aórtica y en un operación por doble lesión mitral.

En el primer caso, la enferma fue dada de alta pero, en diciembre de ese mismo año, ingresó nuevamente por fiebre alta y otras complicaciones de salud. Al día siguiente, una arritmia "intratable" la provocó el estado de coma, seguido del fallecimiento que, según el parte médico, fue causado por una "endocarditis por aspergillus".

En el segundo caso, la mujer fue operada con normalidad y también se le dió el alta por una recuperación normal, ero, al igual que en el caso anterior, en el mes de diciembre empezó a tener complicaciones de salud.

Fue intervenida nuevamente de la prótesis implantada y, tras cambiar esta primera válvula, se encontró en la analítica de la paciente el hongo "aspergillus". La enferma falleció tres meses después y el parte de fallecimiento era rotundo: "Endocarditis mitroaórtica por aspergillus".

Los familiares de ambas fallecidas pidieron una indemnización de 100 millones de pesetas al Ministerio de Sanidad y onsumo, que les contestó con el silencio administrativo.

Tras interporner recurso contra la Administración, la Audiencia Nacional da la razón a los familiares de las fallecidas, a los que tendrá que indemnizar con un total de 25 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1999
C