Dependencia
Aspaym y la UDP, entre los galardonados por Fundación Caser en sus Premios Dependencia y Sociedad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional Aspaym, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), así como la Agrupación de Asociaciones Jubilares, Andecha Participación y Trabajo Comunitario y la investigadora Gema Concepción Martínez Navarrete han sido galardonados por Fundación Caser en sus Premios Dependencia y Sociedad.
Así lo anunció este viernes dicha fundación en un comunicado en el que dio a conocer los proyectos galardonados en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad y explicó que los mismos tienen como objetivo reconocer las iniciativas más destacadas en la promoción y mejora de la autonomía, integración y calidad de vida de personas con dependencia o discapacidad y sensibilizar a la sociedad en esta materia.
Los premios están divididos en tres categorías, que incluyen Transformación Social, enfocada en iniciativas que han brindado nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas con dependencia o discapacidad; Emprendimiento, dirigida a proyectos que generen valor social a partir de la prestación de nuevos servicios sociosanitarios, productos o soluciones tecnológicas orientadas a la mejora de los niveles de autonomía y calidad de vida de este colectivo; e I+D+i, centrada en la investigación tecnológica en el ámbito sociosanitario, abordando temas como la accesibilidad universal y el desarrollo de tecnologías o productos de apoyo.
En esta edición se recibieron un total de 161 candidaturas y el primer premio en la categoría de Transformación Social ha sido otorgado a la Agrupación de Asociaciones Jubilares, Andecha Participación y Trabajo Comunitario, y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) por su “innovador” proyecto ‘Comunidades de Cuidados’.
El mismo promueve el desarrollo y la evaluación de iniciativas de autocuidado, co-cuidado y cuidados profesionales en comunidades intencionales de cohousing sénior e intergeneracionales, así como en otras redes vecinales en entornos rurales. El objetivo es crear comunidades donde las personas mayores puedan vivir “con pleno respeto a sus derechos, fomentando un entorno colaborativo y sostenible”.
MÁS CATEGORÍAS
En la categoría de Emprendimiento, la Federación Nacional Aspaym ha sido premiada por su aplicación ‘Tandems’, que facilita el intercambio de dudas y experiencias entre personas con lesión medular, promoviendo la vida independiente.
Mediante tutores con experiencia propia, ‘Tandems’ ofrece soluciones y servicios innovadores, reduciendo la desinformación y fortaleciendo la red de apoyo a nivel estatal e internacional.
En la categoría I+D+i, el primer premio ha sido concedido a la investigadora Gema Concepción Martínez Navarrete, de la Universidad Miguel Hernández, por su proyecto ‘Nanoterapia innovadora para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad’. Esta iniciativa propone un sistema de administración de fármacos mediante nanopartículas lipídicas, que pretende ser “más efectivo y menos invasivo” que los tratamientos actuales, mejorando “significativamente” la calidad de vida de los pacientes.
MENCIONES ESPECIALES
Además de las categorías principales, se han otorgado dos menciones especiales y la Mención Especial a la Persona Física ha recaído en Juan Carlos Unzué, exfutbolista y comentarista deportivo, reconocido por su labor divulgativa y solidaria en materia de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Según recordó la fundación, actualmente colabora con la asociación ConELA y ha participado “activamente” en la lucha por los derechos de las personas con ELA, “destacándose” en iniciativas como la jornada ‘Por una regulación que garantice una vida digna a las personas con ELA’ en el Congreso de los Diputados.
Por otra parte, la Mención Especial a la Entidad ha sido otorgada al Hospital de Guadarrama por su Escuela de Cuidadores, un proyecto presentado en la categoría de Transformación Social y este reconocimiento se debe a su “destacada” labor en el ámbito social, apoyando a los cuidadores desde hace más de una década.
Tras conocerse los galardonados, el director de la Fundación Caser, Juan Sitges, afirmó que "es un honor” para la entidad premiar a estos proyectos y personas que, con su “dedicación y esfuerzo, marcan una diferencia significativa en la vida de tantas personas”. “Su trabajo no solo mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan, sino que también inspira a toda la sociedad a avanzar hacia un futuro más inclusivo y solidario", abundó.
Junto a ello, agradeció a los participantes “la gran labor que realizan, no solo para crear conciencia sobre la dependencia y la discapacidad en la sociedad española, sino para tratar de aportar su granito de arena”.
El jurado de la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser ha estado encabezado por el presidente de la Fundación Caser, Amado Franco Lahoz.
Junto a él, en la labor de deliberación y selección de los premiados participaron como vocales José María Paagman e Ignacio Eyriès García de Vinuesa, ambos vicepresidentes de la Fundación Caser.
También formaron parte del jurado el director general de la Asociación Española de Fundaciones, Silverio Agea; el diputado en la Asamblea de Madrid Jesús Celada; la subdirectora del diario ABC, Yolanda Gómez; el director de la Fundación Caser, Juan Sitges; la presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Pilar Rodríguez y la directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Viceconsejería de Investigación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Marina Villegas Gracia.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2024
MJR/gja