ASPACE PREMIA A LA FUNDACIÓN ONCE Y AL CERMI POR SU APOYO A LOS ENFERMOS DE PARÁLISIS CEREBRAL
- Durante la celebración del XXV aniversario de su fundación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines (Aspace) premió hoy a la Fundación ONCE, al Cermi, a La Caixa, a la Obra Social Caja Madrid y al Ministerio de Sanidad y Política Social, por su contribución en el colectivo de personas con parálisis cerebral.
Aspace entregó estos galardones hoy durante el acto de celebración de su XXV aniversario, en el que también fueron premiados Fernanda Esparza, José Manuel Porras e Itziar Usabiaga (ex presidentes de la Confederación ASPACE), Jordi Ponces (ex director médico de ASPACE Barcelona), Michel Le Metayer (director del Centro de Documentación e Información de París), Recaredo Paz (impulsor del deporte en la parálisis cerebral) y Maite Lasala, actual presidenta de Aspace.
Asimismo, se presentó ante el público el cupón que la ONCE ha dedicado a la Confederación ASPACE por su 25º aniversario y que saldrá a la venta el próximo 5 de septiembre.
El evento, presentado por la periodista Cristina Villanueva contó con la presencia de la directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, María del Carmen Pérez Anchuela; la coordinadora General de Protección Social e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Dávila; el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, y la presidenta de la Confederación.
Todos ellos mostraron su apoyo incondicional a Aspace y sus felicitaciones por sus 25 años de trabajo, dedicados a la mejora de la calidad de vida del colectivo y al firme compromiso con las personas con discapacidad.
Según la presidenta de la confederación, Maite Lasala, "gracias a la labor de las instituciones aquí presentes, hemos conseguido hacer la parálisis cerebral más visible". Y añadió que "sin la ayuda de todas ellas, nuestro colectivo nunca habría tenido voz en la sociedad de la igualdad de oportunidades".
Finalmente, Lasala hizo hincapié en que "con Aspace, las personas con parálisis cerebral han conseguido ser reconocidas y mejorar su calidad de vida, gracias a la labor de los 3.200 profesionales que trabajan en nuestras 70 entidades afiliadas en las 17 comunidades autónomas".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
S