DEPENDENCIA

ASPACE PIDE LA COLABORACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PARA ACABAR CON LAS DESIGUALDADES EN LA APLICACIÓN DE LA LEY

MADRID
SERVIMEDIA

Jaume Marí Pàmies, elegido recientemente nuevo presidente de la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis y Afines (Aspace), instó hoy a las instituciones públicas y privadas a trabajar juntas para mejorar la aplicación de la Ley de Dependencia, que es desigual en las distintas comunidades autónomas y atraviesa "un momento crítico".

Pàmies, que sustituye en el cargo a Maite Lasala, señaló, en declaraciones a Servimedia, que "en todo el Estado hay malestar" por la aplicación de la norma de la dependencia, que hace que un beneficiario de Cataluña no disfrute de las mismaspercepciones que otro de Castilla y León.

A su juicio, la ley "ha creado expectativas grandes" que no se están cumpliendo, por lo que es necesario que todos los actores implicados trabajen juntos para mejorar la situación de las personas dependientes en España.

El nuevo presidente de Aspace no se mostró partidario de unificar la sanidad y las políticas sociales en un solo ministerio, por tener las dos suficiente entidad, pero sí aplaudió la designación de Juan Carlos Ramiro como director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad.

A su juicio, "es importante que una persona con discapacidad sea director, porque seguramente su visión hará que acierte más en sus objetivos".

Con respecto a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Pàmies pidió al Gobierno que la cumpla y adapte la legislación española a sus requerimientos, porque, dijo, las acciones referidas a la discapacidad "no son todo lo prioritarias que deberían", si bien reconoció que el Ejecutivo "sí tiene voluntad" para mejorar en este ámbito.

Aprovechando las elecciones europeas del próximo domingo y la Presidencia española de la UE durante el primer semestre de 2010, el nuevo dirigente de Aspace recordó que "existen todavía demasiadas cosas" por hacer en Europa, donde "falta una fusión de directrices" que debería materializarse en una directiva sobre discapacidad.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
CAA