3-D
Aspace Nacional se une a Aspace CyL para impulsar la impresión 3D de productos de apoyo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral) colaborará con Aspace Castilla y León en la difusión y ampliación del repositorio de productos de apoyo en 3D de la plataforma 'Lab Aspace Makers', gracias a un convenio firmado entre ambas entidades.
Este proyecto piloto fue creado por Aspace Castilla y León gracias a una subvención de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta, con cargo a los fondos NextGenerationEU.
La subvención tiene como objetivo principal diseñar y compartir productos de apoyo en 3D para mejorar la vida de las personas con parálisis cerebral.
El programa se encuadra dentro de tres líneas de inversión: el plan de apoyos y cuidados de larga duración, que incluye desinstitucionalización, equipamiento y tecnología; el plan de modernización de los servicios sociales (transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia); y el plan 'España País Accesible'.
A raíz de este convenio, los equipos de profesionales que forman la Red de Impresión 3D de Confederación Aspace podrán subir a esta plataforma sus diseños y enriquecer la plataforma colaborativa.
Según Jesús Alberto Martín Herrero, presidente de Aspace Castilla y León, “esta colaboración va a ser muy beneficiosa para las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo, familiares y profesionales". "Marca un hito significativo en nuestro compromiso compartido de hacer que la tecnología, en este caso, la impresión 3D, sea más accesible y beneficiosa para todas las partes”, afirmó.
Con este acuerdo “se ampliarán, a nivel nacional, las descargas de los repositorios de la plataforma, aprovechando la tecnología de impresión 3D para diseñar y fabricar soluciones personalizadas que mejoren la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, proporcionándoles herramientas y dispositivos adaptados a sus necesidades individuales”.
Por su parte, Manuela Muro, presidenta de Confederación Aspace, señaló que "la plataforma impulsada por Aspace Castilla y León es un éxito de la entidad que podremos trasladar al ámbito estatal”. "Desde la filosofía de compartir y enriquecer al colectivo, el Movimiento Asociativo Aspace incrementará los diseños disponibles de cara a que más personas con parálisis cerebral tengan acceso a productos de apoyo de bajo coste y personalizados mediante la impresión 3D”.
Los 33 profesionales que integran la Red de impresión 3D de Confederación Aspace han recibido una formación para conocer el uso y manejo del repositorio. Durante todo este año, avanzarán en el uso de la web, compartirán diseños y podrán hacer propuestas de mejora de la plataforma.
Ambas entidades liderarán el proyecto de manera coordinada, y promoverán el uso y difusión del repositorio de productos de apoyo en 3D. Además, trabajarán juntas para sensibilizar, formar y concienciar a la sociedad sobre la realidad de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo, así como para garantizar el cumplimiento de los objetivos del convenio.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2024
AGQ/clc