LAS ASOCIACIONES DE VECINOS INCREMENTARAN SU OFERTA DE SERVICIOS A LOS CIUDADANOS

- La CAVE formará con CECU una nueva Confederación de Consumidores

ADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de vecinos, tradicionalmente reivindicativas, van a aumentar la oferta de servicios a los ciudadanos y, sobre todo, su participación en la toma de decisiones de las administraciones públicas, según señaló hoy a Servimedia el secretario general de la Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE), Diego Cruz.

La CAVE, que celebra hoy su VIII asamblea general en Madrid, está formada por 104 federaciones de asociaciones de vecinos (2.500 asciaciones) y 14 confederaciones autonómicas, un millón y medio de ciudadanos de base social.

Cruz afirmó que esa mayor implicación conllevará "más capacidad propositiva, más capacidad de intervención y mucha más capacidad de corresponsabilización, incluyendo la gestión de servicios".

"Es un paso nuevo, porque entendemos que la reivindicación pura y dura, con ser muy importante, hoy en día tiene que estar acompañada de otro tipo de acciones, de un nuevo compromiso", indicó el secretario de la CAVE

Diego Cruz añadió que el compromiso debe darse "a todos los niveles. Creemos que es el momento en que tenemos que darle un mayor contenido a la democracia; en estos momentos, además, con la crisis en el clima que existe es necesario devolver la confianza a los ciudadanos, pero que los ciudadanos sean también protagonistas de las cosas".

"Entendemos que no se puede gobernar ni tan siquiera bien de espaldas a los ciudadanos, o a favor de los ciudadanos, hay que gobernar con los ciudadanos", dijo.CONFEDERACION DE CONSUMIDORES

Otro de los grandes objetivos de la CAVE es crear, junto a la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), una nueva Confederación de Consumidores que dé una mayor representación a los ciudadanos apoyándose en la cercanía de las asociaciones de vecinos a éstos.

La asamblea de la CAVE nombrará hoy la nueva junta directiva, que aumentará sus componentes de 11 a 14 y en la que repetirán el presidente y el secretario general de la junta saliente, Fernando Martos y Dego Cruz, respectivamente, junto a dos miembros más. El resto de los puestos estarán ocupados por nombres nuevos.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1995
A