ASOCIACIONES DE VECINOS Y ECOLOGISTAS CREEN QUE TODAVIA ES POSIBLE RESOLVER EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables de asociaciones de vecinos, movimientos de "okupas" y ecologistas, así como de la Coordinadora de Barrios, creen que todavía es posible resolver el problema de la vivienda en Madrid.
Según informaron fuentes de la AEDENAT (Asociación Ecologista de Defensa de la Naturalez), representantes de todos esos colectivos participarán en las jornadas convocadas para los días 11, 12 y 13 de este mes, con el fin de analizar el problema de la vivienda en esta capital.
Las mismas fuentes manifestaron que los convocantes quieren aprovechar el encuentro para demostrar que, con otra política de vivienda, cabe cubrir las necesidades de alojamiento de la población que dispone de menor capacidad económica.
Los organizadores de las jornadas consideran que el detonante de esta grave roblemática que padece tanto la capital de Estado, como otras grandes ciudades de España, ha sido la política neoliberal aplicada por las administraciones públicas.
Las asociaciones cuentan, entre los efectos más negativos de la gestión administrativa, el abandono de la inversión pública en la promoción directa de viviendas, el crecimiento del número de viviendas vacías, la apropiación residencial de las zonas centrales de la ciudad por los "grupos sociales solventes", la privatización y especulación el suelo y la segregación social y espacial.
Según miembros de la AEDENAT, los asistentes a las jornadas estudiarán además la posibilidad de agruparse en una organización para luchar en defensa de los derechos de los ciudadanos a tener una vivienda digna.
Los debates serán en sesiones de mañana y tarde en el Centro Social Autogestionado Okupado Minuesa, en la calle de la Ronda de Toledo de esta capital.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1991
C