MADRID

ASOCIACIONES DE VECINOS DE CENTRO PIDEN A GALLARDÓN QUE REDUZCA EL HORARIO DE CIERRE DE LOS LOCALES DE OCIO

- Amenazan con acudir a los tribunales si no se cumple la normativa

MADRID
SERVIMEDIA

Asociaciones de vecinos del distrito Centro pidieron hoy al ayuntamiento que reduzca los horarios de cierre de los locales de ocio nocturno del centro de la capital, y amenazaron con acudir a los tribunales nacionales e internacionales si no se atiente su reclamación.

En un comunicado difundido hoy, los vecinos del Centro denuncian que se está infringiendo sistemáticamente la ley de espectáculos, el decreto contra la contaminación acústica, las ordenanzas contra el ruido, la Constitución Española, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Tratado de la Unión Europea.

Según estas asociaciones, que recuerdan que es la tercera vez en ocho años que solicitan una reducción de los horarios de cierre de los locales de ocio nocturno sin que se les haga ningún caso, el ayuntamiento no ha aplicado la ley, lo que supone en la práctica "la impunidad para las actividades de ocio nocturno, aumentando con ello los ruidos que padecen miles de vecinos".

Para estos vecinos, a sus barrios no llega la ley y el orden, por lo que aseguran que se ven obligados a huir de sus propias casas "víctimas de una tortura impensable en cualquier país democrático".

Por ello, se amparan en la Ley de Espectáculos Públicos de 1997 para pedir la reducción de los horarios de cierre para barrios cuya contaminación acústica quede demostrada. Es el caso, en su opinión, de las zonas de copas del centro, donde denuncian que se superan ampliamente los niveles legalmente establecidos. Además, aseguran que desde la promulgación de esa ley no sólo no han decrecido los ruidos, sino que la situación se ha agravado "por la ampliación de horarios decretada por la señora Aguirre".

Para estos vecinos, es de justicia que el ayuntamiento inicie un expediente y reduzca los horarios de cierre. "Confiamos que esta tercera ocasión sea la definitiva para conseguir que miles de ciudadanos del centro de Madrid recuperemos los derechos fundamentales que nos corresponden", señalan en su nota, advirtiendo que de no ser así, acudirán a los tribunales nacionales e internacionales.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2006
L