ASOCIACIONES DE VECINOS DE CATALUÑA DEBATEN LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de diferentes asociaciones vecinales de Cataluña, reunidos hoy en Barcelona, discuten el problema de las drogas y la legalización de las mismas. Uno de los objetivos del encuentro es conseguir que los distintos sectores de la sociedad debatan las drogodependencias y se preocupen por los resultados que se obtendrían si se legalizaran.
lgunos de los acuerdos adoptados por los portavoces de las entidades de vecinos son el sometimiento de las drogas a un control estricto, tanto en lo que se refiere al tráfico y a la producción como al consumo, y la limitación de la publicidad directa de las drogas legales, como el tabaco y el alcohol.
Para el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona, Pep Miró, "el problema de la droga debe abordarse desde la raíz. Lo importante no es que nos pronunciemos a favor o en contra e la legalización, sino que forcemos a las administraciones para que ésta se convierta en una cuestión preferente de discusión".
Otra de las peticiones de los representantes vecinales es la mejora de la calidad de vida en los barrios más marginados y mejores instalaciones de desintoxicación y rehabilitación para los drogadictos.
Los acuerdos que se tomen en la reunión de las entidades vecinales serán entregados al Parlamento de Cataluña para su estudio. El Partido de los Socialistas de Cataluña (SC) presentó una proposición de ley que insta al Gobierno de la Generalitat a crear una comisión que tendría como finalidad prevenir y actuar sobre la drogadicción.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1992
C