ASOCIACIONES VECINALES DE CARABANCHEL, SAN BLAS, VICÁLVARO Y TETUÁN COLABORAN PARA CORREGIR DESIGUALDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de Carabanchel, Tetuán, San Blas, Vicálvaro y Latina están colaborando para corregir situaciones de desequilibrio socioeconómico, urbanístico y dotacional. Este es el objetivo con el que el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha los Planes de Inversión y Actuación Territorial, en el que los habitantes de las zonas afectadas tienen voz y voto.
El consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, ha presentado hoy el balance de estos planes. La inversión asciende a 295,4 millones de euros, e incluye 57 proyectos realizados, en desarrollo o a punto de iniciarse.
Entre las actuaciones destacan la creación de 30 nuevos equipamientos, que comenzarán a construirse antes de que finalice el año y en el primer trimestre de 2006. Han sido 39 asociaciones -en representación de 30 barrios de los mencionados distritos- los que han colaborado en el diseño y desarrollo de las actuaciones consideradas prioritarias en estas zonas.
DIAGNÓSTICO
El Ayuntamiento, a través del Área de Economía y Participación Ciudadana, las Juntas de Distrito, y el movimiento ciudadano, representado por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAV), analizaron los estudios sobre la situación de cada distrito y establecieron las inversiones y actuaciones prioritarias, según el consistorio.
En la primera fase de este proceso se firmaron los protocolos de intenciones entre el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente de la FRAV, en febrero de 2004, para los distritos de Carabanchel, Tetuán, San Blas y Vicálvaro, y en enero de 2005 para Latina. En estos acuerdos se incluyó la creación de las Comisiones Ciudadanas de Seguimiento, integradas por representantes de todas las partes implicadas.
Desde la firma de los protocolos y hasta la fecha, la Comisiones han trabajado en concretar las actuaciones, determinar las ubicaciones de los equipamientos, la gestión del suelo, la elaboración y tramitación administrativa de los proyectos y el seguimiento del desarrollo de las actuaciones ya iniciadas, según el ayuntamiento.
PROYECTOS Y EQUIPAMIENTOS
Hasta ahora se ha avanzado en doce proyectos, entre ellos algunos como, el estudio para la remodelación del eje comercial de General Ricardos, en Carabanchel; la promoción de viviendas sociales a precio tasado y de alquiler para jóvenes, en Tetuán. En San Blas se ha llevado a cabo la mejora de la comunicación del distrito con el hospital Ramón y Cajal y el programa de vivienda semejante a los de los otros distritos (en desarrollo) son las iniciativas que se han considerado prioritarias en Vicálvaro.
La creación de nuevos equipamientos es uno de los platos fuertes de los Planes Especiales. Antes de finalizar este año o en el primer trimestre del próximo año comenzarán a construirse 30 equipamientos: trece de ellos deportivos, seis culturales, seis de mayores, dos educativos y uno social, uno de mayores, uno de jóvenes, uno de mujeres y uno de formación y empleo, según el gobierno local.
De estas dotaciones, doce se harán en Carabanchel; en Latina, San Blas y Vicálvaro, cinco en cada uno, y cuatro en Tetuán. El presupuesto de los Planes Especiales de Inversión y Actuación territorial es de 295,4 millones de euros, e incluye los proyectos realizados, en desarrollo y de próximo inicio.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2005
C