ASOCIACIONES PACIFISTAS PROPONEN LA CREACION DE UN FORO DE REFLEXION Y ACCION PARA FACILITAR LA REINSERCION DE PRESOS

BILBAO
SERVIMEDIA

Las organizaciones pacifistas Gesto por la Paz y Denon Artean- Paz y Reconciliación anunciaron hoy en Blbao que propondrán a la Asociación Víctimas del Terrorismo, a la asociación de familiares de presos Senideak y a Elkarri la constitución de un foro permanente de reflexión y acción, de carácter social, que colabore en relación a la reinserción de presos por delitos terroristas y víctimas de la violencia y el terrorismo.

El objetivo prioritario de dicho foro sería, a juicio de ambas organizaciones, el mantenimiento de una comunicación permanente con las autoridades competentes, especialmente con la Coisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco, con el fin de asegurar un proceso de reinserción asumible por el conjunto de la sociedad.

Gesto por la Paz y Denon Artean solicitaron a la Asociación de Derechos Humanos una actitud vigilante en dicho proceso y que no eluda sus responsabilidades en las peticiones de reinserción enviadas ya por el colectivo de presos de Nanclares de la Oca (Alava).

En un comunicado conjunto, las asociaciones pacifistas apoyan la reinserción de todo tipo de presos, un "reinserción constitucional, penal y penitenciaria", sin privilegios, ni discriminaciones, ni aplicaciones arbitrarias. En este sentido, criticaron las "utilizaciones publicistas y partidarias del tema irrespetuosas con la dignidad del preso".

Asimismo, apoyan la progresión de grado cuando sea posible, con las circunstancias legales exigidas, así como los intereses legales de las víctimas de la violencia y el terrorismo. Para ello solicitan a organismos institucionales, políticos, sociales, etc. que poyen y ayuden a estas víctimas para que sus derechos "no queden mermados u olvidados" y que, "además de víctimas de la violencia, no pasen a ser víctimas de la paz".

A su juicio, la reinserción constituye uno de los pilares para lograr la pacificación y la reconciliación y ello debe pasar por respetar los intereses de la persona presa, de las víctimas de la violencia y el terrorismo y del resto de los ciudadanos.

El sistema propuesto tiene, según las organizaciones, un espacio de discrecionalida que deja en manos de la Administración penitenciaria la valoración subjetiva de conductas y actitudes del preso, mientras que la participación de instancias políticas superiores a la propia Administración penitenciaria en estas decisiones puede dar cabida a discriminaciones personales, coyunturales o políticas.

Tres requisitos son necesarios, a juicio de las dos organizaciones, para la consecución de la reinserción: la desvinculación de la organización armada, el acatamiento de las reglas y principio democráticos y el reconocimiento del daño causado por parte de la persona que se quiere reinsertar.

Denon Artean y Gesto por la Paz dicen ser conscientes de que se encontrarán con dos condicionantes: el endurecimiento del criterio, después de años de violencia, para articular medidas de conciliación y pacificación sociales, y el entorno más inflexible de HB-KAS-ETA, "para quienes la reinserción supone un enfrentamiento abierto a su análisis político, según los cuales la salida de los presos de ETA sóo pueden venir de la mano de una solución global y, por supuesto, política".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
C