ASOCIACIONES PACIFISTAS ACONSEJAN MAS EDUCACION EN LA TOLERANCIA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA JUVENIL EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones pacifistas Denon Artean, Gesto por la Paz y La Fundación creen necesario invertir más en educación en los colegios, a fin de combatir la violencia juvenil en el País Vasco dando una mejor formación ética y pacifista a los estudiantes.

En declaraciones a Servimedia, Iñaki García, miembro de Denon Artean, indicó que a los jóvenes "es más fácil venderles la idea del enemigo que valores positivos, porque son fácilmente manipulables".

García indicó qu "se gasta más en educación vial para la juventud que en educación pacífica", al tiempo que consideró "aberrante" la idea de relacionar la violencia juvenil en el País Vasco con la enseñanza impartida en las ikastolas.

A su juicio, el Gobierno no invierte más en educación porque prefiere políticas más "oportunistas" que ofrezcan resultados a corto plazo para solucionar "pequeños sabotajes que son más cotidianos de lo que se quiere hacer ver y que sólo salen a la luz cuando son especialmente graves". García opinó que la legislación actual, bien aplicada, es suficiente para combatir la violencia en las calles, sin necesidad de medidas extraordinarias como la "videolvigilancia" o la realización de trabajos sociales para los jóvenes violentos.

Por su parte, Pedro Luis Arias, miembro de la comisión permanente de la asociación Gesto por la Paz, declaró a esta agencia que no es cierto que haya aumentado el número de jóvenes que participa en algaradas callejeras, aunque sí hay un descenso en la edad d los participantes.

Arias se mostró convencido de que los jóvenes violentos vascos necesitan la misma educación ética y pacífica que otro que actúe en Madrid u otra gran ciudad en las filas de los 'skin heads', y que esa enseñanza debe impartirse en los centros escolares, en las familias y en la sociedad en general.

Asimismo, Abel Uceda, presidente de la asociación La Fundación, que desarrolla su actividad desde hace nueve años en colegios vascos, declaró a esta agencia que sería conveniente un pograma de coordinación entre instituciones socioeducativas y pacifistas con el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1996
VBR