ASOCIACIONES DE MUJERES PIDEN PARA ESPAÑA LA LEY FRANCESA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asociaciones de mujeres españolas mostraron hoy su satisfacción por la aprobación, en la Asamblea Nacional Francesa, del proyecto de ley sobre la igualdad de acceso de hombres y mujeres a la vida pública, y pidieron para Españ una ley similar que garantice el acceso de la mujer a la política en igualdad de condiciones.
Para la presidenta de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, esta ley es "imprescindible, dada la terquedad mental de los hombres de repartir el poder", dijo a Servimedia.
Pérez del Campo fue más allá y pidió una ley "cremallera", que supone que en las listas se alternen hombres y mujeres. Se trata de evitar, explicó, que los partidos dejen los puestos de cola para as mujeres, lo que cumpliría la ley pero no el espíritu de la norma.
Por último, insistió en la necesidad de que las mujeres que accedan a puestos directivos tengan "conciencia de género", ya que, en su opinión, no son pocas las mujeres que han llegado al poder y que lo único que les diferencia de ellos es el físico. Puso el ejemplo de la justicia, "en donde hay muchas mujeres jueces que interpretan la ley de forma tan machista o más que ellos".
Por su parte, la presidenta de la Federación de Mujres Progresistas, Enriqueta Chicano, también valoró, en declaraciones a Servimedia, la decisión de Francia.
"Es un eslabón más de una cadena de reivindicaciones que se inició con el derecho al voto. Es la manera de asegurar la presencia, porque dejarlo a la inercia de la propia evolución de la sociedad significaría retrasar en 200 ó 250 años esta presencia equilibrada", afirmó.
También recalcó que es necesario establecer sistemas que aseguren la presencia efectiva, "no sólo en las listas, sino enlos puestos donde se toman las decisiones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2000
S