ASOCIACIONES DE MILITARES APOYAN LA PROPUESTA DE IU PARA REGULARLAS, QUE HOY VA A RECHAZAR EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos asociaciones de militares, AMARTE y la recién creada AUME, han acogido muy favorablemente la proposición de ley para regular este tipo de organizaciones como asociaciones profesionales en el seno de las Fuerzas Armadas, que ha sido presentada por Izquierda Unida, pero que en el pleno del Congreso de esta tarde va a contar con la oposición del PSOE.
No obstante, la Asociación de Militares Españoles (AME), la más numerosa del país, no es partidaria de esta proposición, ya que considera que es "inoportuna" y que limita el derecho de asociación de los militares al circunscribirlo al ámbito profesional, según el asesor jurídico de la misma, Manuel García Campos.
Por parte de la Asociación de Militares en Activo y en la Reserva de los Tres Ejércitos (AMARTE), su asesor jurídico, Jesús Navarro, explicó a Servimedia que la iniciativa de IU recoge muchas de sus reivindicaciones y la consideró oportuna porque contempla una "regulación muy simple" de las asociaciones profesionales de militares. Además, "es importante que se haga ya", añadió.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, también se mostró "favorable" a la iniciativa y consideró que, pese a que "quizá requiera un desarrollo mayor", es un "buen punto de partida" y un "aldabonazo" para reparar una deuda que el Ejecutivo tiene con los militares: regular su derecho de asociación.
La proposición de ley pretendía regular las asociaciones profesionales de militares en activo o en la reserva, aunque impidiéndoles que tengan "estructura sindical, ni emplear los medios de acción sindical (huelga, convenio y conflicto colectivos) para la consecución de sus fines". Tampoco podrían tener "vinculación o dependencia alguna con los partidos políticos".
Pese a que el líder de IU, Gaspar Llamazares, anunció ayer que contaba con el apoyo del PSOE para sacar adelante esta iniciativa, el portavoz socialista en la Comisión de Defensa del Congreso, Jesús Cuadrado, aclaró más tarde que votarán en contra de la toma en consideración de la ley, porque prefieren esperar a que se materialice la ley de derechos y deberes de los militares que está preparando el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2005
L