CNI

LAS ASOCIACIONES DE MILITARES APLAUDEN EL NOMBRAMIENTO DEL GENERAL SANZ AL FRENTE DE LOS SERVICIOS SECRETOS

- Consideran que Alberto Saiz debería haberse ido hace tiempo

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de militares españolas han recibido con satisfacción el nombramiento del general Félix Sanz Roldán como nuevo director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en sustitución del dimitido Alberto Saiz.

La Asociación de Militares Españoles (AME) considera que Sanz es alguien "preparado y perfectamente cualificado", no como otras personas, entre las que citó a Alberto Saiz y a la ministra Carme Chacón, que "no tienen ni idea".

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de AME, José María Pairet, elogió que el Gobierno haya escogido para dirigir los servicios secretos a un militar de prestigio y con una larga trayectoria profesional, en lugar de volver a cometer la "burrada" de colocar a un ingeniero de Montes, como es el caso de Saiz.

Pairet confió en que Sanz pueda recuperar el prestigio del Centro Nacional de Inteligencia, ya que se trata de una institución "muy delicada" que exige "poner a alguien que sepa", como han hecho en Estados Unidos al nombrar a un almirante del Ejército al frente de los servicios secretos.

Asimismo, la AME celebró la marcha de Alberto Saiz después de haber "metido la pata y usado el CNI como una finca particular".

"Cualquiera que entre en un puesto de confianza debe usar los medios del Estado de forma escrupulosa. Los militares casi siempre lo entendemos bien, pero los políticos enseguida piensan que los medios que le da la sociedad son para administrarlos como un cortijo", apostilló.

AUME

Por su parte, la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) ensalzó también la "sobrada experiencia" con la que cuenta el general Félix Sanz Roldán, lo que le facilitará dirigir los servicios secretos españoles.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de AUME, Mariano Casado, deseó "suerte" a Sanz en la nueva etapa que va a iniciar al frente del Centro Nacional de Inteligencia.

Casado afirmó que se trata de "una responsabilidad muy importante" para la seguridad de los ciudadanos y de los militares en misiones internacionales, si bien destacó que Sanz tiene "sobrada experiencia" para hacerlo bien.

Asimismo, confió en que el nuevo director del CNI pueda "volver a establecer los mecanismos de funcionamiento correcto" de los servicios secretos, que no se encuentran "en los mejores momentos".

Casado consideró que la dimisión de Saiz como director del CNI se tendría que haber producido "hace bastante tiempo", porque estaba "cuestionado públicamente" y "no estaba en condiciones" de dirigir los servicios secretos.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2009
A