Banco de España

Asociaciones medioambientales y usuarios financieros piden a Escrivá impulsar la transición energética desde el Banco de España

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 16 asociaciones medioambientales y de usuarios financieros enviaron este miércoles una carta al ministro José Luis Escrivá, con motivo de su elección para ser gobernador del Banco de España, para pedirle que apoye una política monetaria y prudencial alineada con la transición energética.

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), una de las firmantes, remitió la carta que han rubricado Alianza para la Rehabilitación Energética de Viviendas Sin Dejar a Nadie Atrás, Amigas de la Tierra, Asociación Observatorio Ciudad 3R, Ecodes, Federación de Consumidores y Usuarios CECU, Fundació Mobilitat Sostenible i Segura, Fundación Vida Sostenible, Greenpeace, Positive Money, Provivienda, Reclaim Finance, Renovem·nos, REVO Prosperidad Sostenible, UGT, WWF España y a título individual el economista Fernando Luengo.

En la misiva, que en su momento también enviaron al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, las organizaciones se quejan de que los modelos macroeconómicos que están utilizando los bancos centrales están “infravalorando de manera sistemática” el impacto de los riesgos climáticos y defienden una “austeridad de carbono preventiva”.

Lamentan que la banca sigue financiando “prácticamente lo mismo” que en el pasado, sin dejar de lado las industrias intensivas en combustibles fósiles ni financiar en mayor medida las inversiones sostenibles.

Además, reclaman que los planes de transición de la banca no se queden en financiar actividades que nacen sostenibles, sino financiar también la transición como la rehabilitación de las viviendas más ineficientes energéticamente. “Los bancos centrales tienen la capacidad de poner en marcha un tipo de interés verde que sea más bajo que el tipo de interés convencional”, incluso el 0%, pero sólo aplicable a inversiones sostenibles, según proponen en la carta. Lo ven una medida viable que permitiría alcanzar el umbral de rentabilidad de muchas más inversiones.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2024
MMR/mjg