ASOCIACIONES JUVENILES INICIAN UNA CAMPAÑA CONTRA EL RACISMO CON LA EDICION DE MATERIALES DIDACTICOS PARA LAS COLEGIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Once organizacines juveniles han constituido la Plataforma de Jóvenes contra la Intolerancia, que hoy presentó en Madrid su primera iniciativa: una campaña de sensibilización contra el racismo, dirigida a alumnos y profesores, que ha consistido en la elaboración y edición de libros y materiales didácticos para educar en la tolerancia.
Financiada con 40 millones de pesetas por el Ministerio de Asuntos Sociales, la plataforma ha editado 120.000 volúmenes, que incluyen materiales para los profesores y para los alumnos,y en el que han participado en su elaboración expertos como el catedrático de antropología, Tomás Calvo Buezas, o el sociólogo Antonio Izquierdo.
Los materiales tratan temas como las migraciones, el origen del racismo o los movimientos para combatirlo, y están diseñados para incluirlos en los niveles de Primaria y Secundaria.
José Antonio Díaz Díaz, coordinador de los materiales, señaló que la educación es el pilar fundamental para evitar manifestaciones racistas, aunque subrayó que es insuficiene el espacio que la reforma educativa concede a la educación de los valores, es decir, en las denominadas asignaturas transversales.
El proyecto, añadió Díaz Díaz, demuestra "que el profesorado está implicado, no es pasivo, sólo que necesita cauces de participación".
Por su parte, el director del Instituto de la Juventud, Magdy Martínez, tras considerar que el racismo es una variante del clasismo, "siempre tiene por víctimas a trabajadores", subrayó que estos materiales contribuyen a llenar un vaío en los libros de texto: "el de que hace dos años era imposible encontrar el dibujo de una gitana en ellos".
Magdy Martínez resaltó también el hecho de que sean las asociaciones juveniles las que hayan promovido la campaña que, a su juicio, significa que "el movimiento juvenil español ha tomado en sus manos la lucha contra el racismo".
También la secretaria del Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR), María Jesús Alsuaga, destacó la necesidad de educar en valores positivos, porque de lo contario "la violencia se volverá no sólo contra los extranjeros, también contra los marginados o los que son diferentes a nosotros, como los minusválidos o discapacitados".
Entre las asociaciones juveniles que integran la plataforma figuran Asde, Araña, Expresión Gitana, Jóvenes Fedora, Jóvenes del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, Mujeres Jóvenes, Onda Verde, Solidaridad 2.000, UGT Juventud y Iuventus CEAE-UDE.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
L