ASOCIACIONES JUVENILES ACUSAN AL GOBIERNO DE INTENTAR RECORTAR LAS LIBERTADES PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la Iniciativa Juvenil por las Libertades (IJL), integrada por diversas asociaciones de jóvenes de todo elpaís, rechazaron hoy la "restricción de los derechos y libertades fundamentales del ciudadano" que, a su juicio, intenta el Gobierno, en especial a través de la Ley de Seguridad Ciudadana.

En una rueda de prensa celebrada en Madrid, el portavoz de la IJL, Enrique Santiago, criticó también la Ley de Tribunales Tutelares de Menores y la Ley de Reforma del Servicio Militar, por considerar que limitan la libertad de los individuos y, en especial, de los jóvenes.

Enrique Santiago señaló que el proyect de Ley de Seguridad Ciudadana presenta numerosas imprecisiones jurídicas y que está dominado por el oscurantismo.

Según la IJL, el Gobierno prefiere recurrir a la inseguridad jurídica, con el fin de dejar la interpretación sujeta a las conveniencias del Ejecutivo y conseguir así la "libertad" que considere oportuna en cada momento.

Los representantes de las organizaciones que integran la IJL calificaron la ley de "abstracta, subjetiva y engañosa", con el único fin, bajo la disculpa de hacer un Etado más seguro, de limitar las libertades ciudadanas de una forma "enrevesada y poco clara".

"Esta norma se configura como un instrumento al servicio de la represión policial y supone un preocupante retroceso para nuestra democracia, además de traicionar el Estado de derecho, en el que la libertad y la presunción de inocencia son principios", explicó el portavoz.

A juicio de Enrique Santiago, la "ley Corcuera" agravará los problemas sociales, al estigmatizar al toxicómano, dar una visión social e las fuerzas de orden público como elementos represivos y no preservar los principios constitucionales y derechos humanos.

ABERRACION

Por otra parte, la IJL criticó la Ley de Reforma de los Tribunales Tutelares de Menores, al considerar que el castigo y la represión no sólo no solucionan los problemas que viven muchos niños y adolescentes, sino que los agravan hasta provocar irreversibles procesos de marginación social.

El portavoz de las asociaciones juveniles hizo hincapié en el cambio de laedad penal de los 16 años actuales a los 14. "Es una aberración que a un chaval de 14 años se le dé un tratamiento de delincuente consumado, como se le pretende dar, y se le introduzca en el sistema represivo español, del que la gente no sólo no sale rehabilitada, sino todo lo contrario", indicó su portavoz.

Santiago calificó esta ley como "un error que falsea la realidad de la que se parte" y señaló que "estamos ante una inseguridad de miles de menores que nace de carencias materiales, educativas, saitarias, culturales, familiares, urbanísticas, laborales, etc.".

La IJL pide en consecuencia la devolución, por parte del Parlamento, de los proyectos de ley de Seguridad Ciudadana y de Reforma de los Tribunales de Menores.

También anunciaron la declaración del día 8 de noviembre como "Día de los jóvenes por las libertades", en el que se desarrollarán diversas actividades en todo el Estado español.

Además, la IJL apoyará las movilizaciones unitarias contra las citadas leyes, en especial la cnvocatoria del próximo 10 de noviembre, impulsada por "Ciudadanos y Ciudadanas por las Libertades".

La Iniciativa Juvenil por las Libertades está compuesta por Estudiantes Progresistas, Juventud Estudiantil Católica, Juventud Obrero Cristiana, Juventud Obrera Cristiana de España, Juventud de Acción Católica, Departamento de Juventud de CCOO, Departamento de Juventud de USO, Unión de Juventudes Comunistas de España, Colectivos de Jóvenes Comunistas y Juventudes Comunistas de España M-L.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1991
A