ASOCIACIONES DE JUECES EXIGEN AL GOBIERNO QUE CUMPLA LA SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE LA SER Y ANTENA 3
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Francisco de Vitoria exigen al Gobierno que cumpla la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba nula la fusión entre Antena 3 Radio y la Cadena SER, dictada en junio del año 2000.
El portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Manuel Torres, recordó al Gobierno que "las sentencias están para cumplirlas".
Torres declaró a Servimedia que, "ahora mismo, la sentencia tiene que ejecutarse en todos sus términos y ni la SER, ni el Gobierno, ni Antena 3 pueden librarse de ella".
La Francisco de Vitoria restó importancia a que la nueva ley de televisión digital -que también regula el sector radiofónico- pueda convertir en legal lo declarado nulo por el Supremo. Aunque la norma sería legítima, "en tanto que propuesta por el Ejecutivo y aprobada por el Parlamento", hasta que ésta no entre en vigor "la sentencia tiene que ser ejecutada".
"Una vez que se apruebe esa ley, todos, incluido el Supremo, tendremos que acatarla", afirmó Torres, "pero mientras tanto, las sentencias están para cumplirlas".
Mientras, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez Robledano, dijo a Servimedia que "en España nos preguntamos por qué hay una sentencia del Tribunal Supremo sin ejecutar hace años".
Según Suárez, "todo el mundo se ha planteado cuál era el motivo de que no se cumpliera" esta decisión del Alto Tribunal, aunque sea una de este "calibre", debido a las implicaciones que conlleva.
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró hoy que en una sociedad democrática no debe haber "concentraciones absolutas" de medios de comunicación "en manos de una o en dos personas", sino que debe existir variedad de puntos de vista.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2005
B