LAS ASOCIACIONES DE JUECES, DIVIDIDAS SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dos asociaciones mayoritarias de jueces mostraron hoy sus discrepancias a la hora de definir la constitucionalidad de la reforma del sistema judicial que se contempla en el proyecto de Estatuto aprobado en el Parlamento catalán.
Por una parte, el portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Edmundo Rodríguez, declaró a Servimedia que la reforma catalana es "razonable" y "respetuosa" con la Constitución.
Para Rodríguez, no es más que "un reflejo de la Constitución" la propuesta del Estatuto que define al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña como última instancia judicial en la comunidad autónoma.
El portavoz de JpD recordó que en la propuesta de reforma del Estatuto valenciano se recoge una iniciativa similar, y luego está la iniciativa del Ministerio de Justicia para situar al Tribunal Supremo como órgano unificador de doctrina.
Por el contrario, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, manifestó a Servimedia que "es flagrantemente anticonstitucional" esta reforma.
Suárez dijo en tono irónico que el "pequeño problema del Estatuto catalán es la Constitución en general", porque el texto viola "varios artículos" de la Carta Magna.
El portavoz de la APM subrayó que este proyecto de reforma estatutaria, en lo referente a la justicia, ataca a los principios de unidad y jerarquía del Poder Judicial, porque contempla un marco diferente para Cataluña con respecto al resto de España.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2005
MML