LAS ASOCIACIONES FAMILIARES CONSIDERAN UN "ATENTADO" EL RECORTE DEL GOBIERNO AL SUBSIDIO DE DESEMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) considera que la decisión del Gobierno de reducir el tiempo y cuantía de las prestaciones por desempleo es "un atentado contra los miles de familias humildes que ya se encuentran suficientemente agobiadas por la falta de trabajo, la precarización del empleo y la carestía de la vida".

En un comunicado de prensa, esta organización asegura que a partir de ahora quien no haya trabajado un año (tiempo mínimo de cotización para poder corar paro) o no tenga empleo estable, no podrá comer.

"Este recorte", asegura UNAF, "se produce en un momento en que somos el país con mayor índice de trabajo en precario de toda la Comunidad Europea y con el 90 por ciento de los contratos laborales que se firmaron en 1991 de uno, tres o seis meses de duración".

La convergencia con Europa, explica, debería comenzar por igualar nuestra política social a la de otros países, empezando por crear la "inexistente" política familiar que responda al mandao constitucional sobre el derecho a crear una familia en condiciones dignas.

"Con decretos como éste, la separación entre las clases sociales aumenta, equiparándose más con niveles de subdesarrollo que con la Europa del bienestar social", concluye la nota.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1992
G