PRESUPUESTOS

ASOCIACIONES DE ENFERMEDADES CRONICAS ENTREGAN A FARMACEUTICOS Y MEDICOS UN DOCUMENTO CON PROPUESTAS SOBRE EL SISTEMA SANITARIO

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes del sector sanitario, desde los colegios de médicos hasta los farmacéuticos, recibieron hoy un documento con más de medio centenar de observaciones y propuestas sobre el sistema sanitario suscrito por más de 200 asociaciones de pacientes durante la clausura de la I Conferencia de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas.

En la conferencia, que se clausuró hoy en el antiguo Hospital General de Madrid, actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, las organizaciones debatieron sobre tres aspectos fundamentales: la información y participación de los pacientes en el sistema nacional de salud, el acceso a las prestaciones sanitarias y el papel de las organizaciones de pacientes en el sistema sanitario.

Todas las entidades consensuaron un documento que entregaron a Pedro Capilla, presidente del Colegio de Farmacéuticos; Manuel Sánchez, vicepresidente de la Organización Médica Colegial, y Emilio Moraleda, presidente de FarmaIndustria.

Asimismo, los pacientes reunidos en la conferencia analizaron cinco de las grandes enfermedades que afectan a millones de españoles: diabetes, enfermedades reumáticas, enfermedades cardiovasculares, pulmonares y mentales

El documento repasa el amplio abanico de situaciones a los que se enfrentan los enfermos crónicos en España, como la deficiente información en hospitales y ambulatorios sobre sus derechos y la inexistencia de mecanismos de participación efectiva de los pacientes en el sistema sanitario.

Asimismo, también analiza la ausencia de mecanismos que igualen las prestaciones sanitarias en todo el territorio, el déficit de financiación del sistema, la necesidad de incrementar recursos para garantizar la calidad del sistema, los trámites burocráticos para acceder a determinadas prestaciones o fármacos y la deficiencia de profesionales en algunas especialidades.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
G