MADRID

LAS ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS PIDEN A AGUIRRE LA APROBACION URGENTE DEL REGLAMENTO DE ACCESIBILIDAD

- Proponen que coincida con la celebración de la Fiesta de la Comunidad y recuerdan que lleva un retraso de 12 años

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que impulse la aprobación definitiva del reglamento técnico sobre supresión de barreras y accesibilidad, para que entre en vigor coincidiendo con la celebración de la Fiesta de la Comunidad, el próximo mes de mayo.

Mario García, presidente del CERMI, plataforma de representación, acción y defensa de los ciudadanos españoles con discapacidad y sus familias, que agrupa a todas las grandes organizaciones estatales de personas con discapacidad,ha remitido una carta a Aguirre en la que recuerda que con la aprobación de este reglamento culminará el proceso de desarrollo de la Ley de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas de 1993.

La dilación que sufre este reglamento ha impedido aplicar con eficacia la ley autonómica de accesibilidad, pese a que se aprobó hace doce años.

El reglamento técnico cuenta con el consenso del sector madrileño de la discapacidad, la Administración regional y las distintas instancias públicas y privadas, por lo que el CERMI propone en el escrito a Esperanza Aguirre que fije como fecha límite para su aprobación, promulgación y publicación el mes de mayo de 2005, coincidiendo con la celebración de la fiesta de la comunidad.

"Sin una implicación directa y enérgica de su parte, el proceso puede volver a dilatarse innecesariamente, aumentando la frustración y el desánimo que doce años de retrasos han generado", señala García en la misiva.

Asimismo, el presidente del CERMI indica que "la realidad social, política y ciudadana de la Comunidad de Madrid, los grandes aspiraciones con las que sueña, como los Juegos Olímpicos de 2012, su valor de ejemplo y emblema para toda España, hacen necesario que esta región se sitúe a la cabeza en la protección de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad y en la garantía de su plena participación social".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
GJA