ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS EXTREMEÑAS RECIBEN 627 MILLONES DE LA JUNTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Bienestar Social de la Junta de Extremadura, María Emilia Manzano, firmó hoy varios convenios de colaboración con 21 asociaciones regionales que trabajan con discapacitados físicos y psíquicos y que recibirán 627 millones de pesetas para sus actividades.
Las asociaciones destinarán las ayudas, que han aumentado un 4,3% respecto al año anterior, al manteimiento de las entidades, talleres de estimulación precoz, talleres ocupacionales y residencias.
La consejera elogió la labor realizada por las asociaciones con los discapacitados de la región y aseguró que el Gobierno extremeño continuará apoyando económicamente su trabajo. "En caso de que haya que reducir alguna partida presupuestaria, les aseguro que no será la destinada a ayudar a estas asociaciones; en todo caso, esta partida aumentará", señaló.
El 1,5% de la población extremeña sufre algún ipo de discapacidad física o psíquica. La Administración autonómica aporta unas 450.000 pesetas por persona y año a través de las subvenciones y ayudas conseguidas para las asociaciones.
María Emilia Manzano se refirió a las técnicas médicas de detección precoz de enfermedades, a su rápido tratamiento y a las campañas de prevención como medidas que permitirán reducir paulatinamente la incidencia de estas discapacidades en la población.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
C