ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS APOYAN LA ULTIMA CAMPAÑA DE LA DGT

- Aseguran que los accdentes de tráfico provocan más del 80% de los lesionados cerebrales y medulares

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Daño Cerebral (FEDACE) y la Asociación Española de Lesionados Medulares (AESLEME) apoyan sin reservas la reciente campaña de la Dirección General de Tráfico, que fue presentada por el director general, Carlos Muñoz-Repiso, el pasado 4 de abril y que lleva como lema "Cumple las normas. Tú sí puedes evitarlo".

La DGT ha vuelto a recurrir a imágenes dramáticas en su última cmpaña, que cuenta con un presupuesto de 2.100 millones de pesetas, lo que ha provocado numerosas críticas de las asociaciones de automovilistas, de fabricantes e importadores de automóviles y camiones, de la patronal de concesionarios de vehículos, e incluso de la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE).

FEDACE y AESLEME aseguran, a través de un comunicado, que saben "con nombres y apellidos" que "cientos de miles" de espectadores celebran la emisión de estos anucios preventivos porque, a su juicio, reflejan "qué supone sufrir una lesión cerebral en su entorno y las consecuencias que conlleva".

Ambas asociaciones de discapacitados subrayan que cada año se producen en España más de 30.000 afectados por lesión cerebral, de los cuales más de 10.000 con carácter severo. A ellos, añaden, hay que unir los 1.000 afectados por lesiones medulares. "Más del 80 por ciento de los afectados en ambos casos se deben a accidentes de tráfico, una amplia mayoría de jóvenes ente 16 y 30 años", apostillan.

"Nunca se ha prestado atención a estas personas que, gracias a los avances de la asistencia en carretera, sobreviven a los accidentes. La repercusión siempre se ha centrado en el número de muertos. Pero todos se olvidaron de planear una vida para estos ignorados supervivientes", indican.

FEDACE y AESLEME explican que "es la primera vez" que la sociedad puede informarse sobre la lesión cerebral y "empezar a concienciarse acerca de la responsabilidad que atesora el condcir un vehículo en ciudad o en carretera y las consecuencias para los supervivientes de estas tragedias humanas".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2001
MGR