LAS ASOCIACIONES DE DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICARECHAZAN LA PROPUESTA DE FINANCIACION SANITARIA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) mostró hoy su desacuerdo con la propuesta de financiación sanitaria que ha elaborado el Gobierno porque cree que se mantiene el déficit sanitario y aumenta las desigualdades entre comunidades.
El secretario general de la FADSP, Manuel Martín, dijo que los 3.000 millones de euros previstos para dos años están lejos de cubrir el déficit, situado en más de 7.000 millones, lo que supone "una flagrante incongruencia".
Además, la federación cree que el hecho de que sean las comunidades las que decidan y recauden los impuestos indirectos transferidos para financiar la sanidad pública supondrá incrementar las actuales desigualdades sanitarias, ya que el nivel de recaudación de estos impuestos depende del nivel de desarrollo económico de cada comunidad.
También opina que si el incremento de recursos se hace a costa de subir impuestos indirectos, supone mantener y profundizar el actual modelo de financiación, basado en una recaudación que grava por igual el consumo de las personas con rentas altas y bajas.
Para la FADSP, la propuesta del Gobierno incrementará la naturaleza regresiva e insolidaria de la financiación sanitaria, contraviniendo a la propia Ley General de Sanidad.
"La propuesta, de naturaleza meramente economicista, ignora las necesidades de salud de la población, los déficit de recursos sanitarios y los desajustes e irracionalidades que aquejan al sistema como el brutal crecimiento del gasto farmacéutico o el abandono de la atención primaria", remarcó Martín en un comunicado.
La federación vuelve a exigir un incremento del presupuesto sanitario público suficiente para acabar con el déficit sanitario y que equipare a España a la media de los países desarrollados de la UE. Asimismo, pretende que esos ingresos adicionales se recauden a través de impuestos directos, por tener carácter progresivo.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2005
JRN