LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES RECIBIERON 719 QUEJAS DIARIAS EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las diez asociaciones de consumidores españolas recibieron el año pasado 452.43 consultas y 262.515 quejas, lo que supuso un aumento del 22,5% en las primeras y un descenso del 2,1% en las segundas, según un informe difundido hoy por el Instituto Nacional del Consumo. Eso significa que las asociaciones de consumidores recibieron 719 quejas diarias.
Entre las consultas, el aumento se dió principalmente en los sectores de reparaciones del hogar (380,8%) y en los servicios de asistencia técnica de electrodomésticos (265%).
El mayor número de consultas efectuadas en 1998, recyó en la vivienda -9,9% en arrendamientos y 12,3% en propiedad-, con un aumento del 5% respecto al año anterior.
Otros sectores en los que se dió un aumento fueron los servicios y productos financieros (12,45%), los servicios telefónicos (5,12%), la adquisición de electrodomésticos (4,04%), seguros (3,68%), sanidad pública (3,51%) y servicios de reparación de vehículos (3,28%).
Respecto a las reclamaciones, se contabilizaron 262.515 a lo largo de 1998. Los mayores incrementos de dieron en reparacones del hogar (32,4%), agua (29,9%) y agencias de viajes (7,8%).
El mayor número de reclamaciones se dirigieron a los sectores de la vivienda (26,47%) - 13,41% en compra y 13,06% en arrendamientos-, de servicios y productos financieros (7,87%), de servicios telefónicos (6,41%), de compañías de seguros (4,67%) y de reparaciones del hogar (4,31%).
El número de quejas disminuyó en servicios y productos financieros (50,2%), en compra de vehículos nuevos (16,3%) y de ocasión (18,5%) y en seguros de atomóviles (12%).
Los principales motivos de reclamación fueron las irregularidades en la prestación de servicios o fabricación (32,9%), el incumplimiento de las condiciones de venta (15,6%), precios (14,7%), publicidad engañosa (10,2%) y la existencia de cláusulas abusivas en contratos (8,1%).
La media diaria es de 719 reclamaciones y de 1.240 consultas. El sector de la vivienda es el que más suscita consultas (22,2%) y reclamaciones (26,47%) sobre el total.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1999
G