LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES APOYAN LA "ETIQUETA VERDE" EN EL BONITO DEL NORTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE), la Confederación de Asociaciones de Vecinos (CAVE) y la Confederación deConsumidores y Usuarios (CECU), tras la reunión mantenida esta mañana con las cofradías de pescadores del Cantábrico, han decidido apoyar totalmente el reconocimiento de la 'etiqueta verde' "como única garantía de que el bonito del norte ha sido capturado con técnicas tradicionales".

Los bonitos capturados por el arte tradicional son de mejor calidad que los pescados con artes de deriva y por ello llevarán a partir de septiembre dicha etiqueta distintiva.

Asimismo, UCE, CAVE, CECU y las cofradíasde pescadores se han comprometido a la creación de una comisión, integrada por los propios pescadores, representantes de los consumidores y las asociaciones ecologistas, que reivindique la prohibición de venta de pescado capturado ilegalmente, así como la utilización de artes de pesca que supongan un riesgo para el medio ambiente y mermen la productividad de los caladeros.

Por otra parte, se va a trasladar a los conserveros la petición de que la 'etiqueta verde' sea incluida en los envases de las consrvas, de tal forma que el consumidor pueda diferenciar el bonito del norte capturado con artes tradicionales.

Además se ha propuesto la creación de un Consejo Regulador para que se identifique el origen y la especie de ciertos pescados. En la actualidad no existen denominaciones que identifiquen perfectamente la procedencia de las especies, como es el caso de la comercialización de "anchoa del Cantábrico".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1994
J