ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES APOYAN LA BAJADA DE LAS TARIFAS DE INTERCONEXIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores se mostraron hoy partidarias de la rebaja que ha impuesto la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en la tarifa de interconexión que los operadores de telefonía móvil cobran a sus competidores por el uso de su red cuando un usuario de otra compañía efectúa una llamada con destino a uno de sus clientes.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) se mostraron satisfechas con la decisión de la CMT, a pesar de que la rebaja impuesta por el regulador puede no ser repercutida por la compañía a sus clientes y por tanto es posible que no suponga un beneficio para el consumidor. Además, las asociaciones de consumidores advierten de que la rebaja que establece la CMT es algo menor de lo previsto.
Por ello, el director de OCU, José María Múgica, exigió, en declaraciones a Servimedia, la repercusión inmediata de la medida en el precio del servico para los usuarios y la puesta en marcha de una serie de medidas para favorecer la competencia que sí tendrían un impacto real sobre el coste y que harían realidad otra promesa del Gobierno.
Por su parte, el asesor jurídico de CEACCU, Eugenio Ribón, declaró que era "indispensable" una medida como ésta ya que, a pesar de tener una tasa de penetración por encima del 90% y haber sustituido prácticamente al teléfono fijo, el móvil no goza de protección como servicio universal y por ello, no se impone el "caracter accesible" para el usuario.
Por ello, pidió que, tras esta necesaria medida, se lleven a cabo otras que eleven la protección del consumidor reconociéndole los mismos derechos y garantías que se han impuesto a la telefonía fija e internet.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2006
V