LAS ASOCIACIONES CANNABICAS PIDEN AL PLAN SOBRE DROGAS QUE LES DEJEN CULTIVAR PARA CONSUMO PROPIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones Cannabicas ha enviado una carta abierta a la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, en la que piden "dialogo y respeto a sus derechos" y reclaman que se les permita cultivar marihuana para autoconsumo y sin fines de tráfico.
Esta federación reprocha a Moya que declarase que legalizar la marihuana sería una "irresponsabilidad absoluta", justo después del "éxito" de la denominada Marcha Mundial de la Marihuana celebrada este mismo mes de mayo, en la que "miles de ciudadanos" salieron a las calles de Madrid, Vigo, León y Málaga.
En la carta, a la que tuvo acceso Servimedia, recuerdan a Moya que lo que pidieron en las manifestaciones fue el "cese de las aplicaciones incorrectas de la Ley de Seguridad Ciudadana y la no intervención en cultivos sin indicios de tráfico". Ahora le solicitan una reunión para explicarle sus "propuestas para la superación de ese conflicto, además de dialogar sobra la forma en que los usuarios pueden participar en el diseño de las políticas que pretenden afectar a sus vidas".
En cuanto a las sanciones por consumo de hachís, los autores de la carta abierta explican que "el aumento de las multas no se debe a que la ley esté para cumplirla, sino a un abuso reiterado de la ley, con registros injustificados, cacheos humillantes y extralimitaciones varias. Ninguna ley permite registrar a los ciudadanos por su aspecto, la mayoría de los registros y redadas se producen sin que exista indicio de delito".
"Ejemplo de la inutilidad de las multas", agregan, "es que en los últimos diez años se han sextuplicado, a pesar de lo cual el consumo se ha duplicado. Tampoco ninguna ley permite irrumpir sin prueba de tráfico en la propiedad privada de los cultivadores, destruir sus plantas, interrogarlos y pasarlos por calabozo y banquillo. Pruebade ello es que los jueces una y otra vez absuelven a los cultivadores que la policía detiene".
Tras aclarar que "son muchas las divergencias entre nuestra postura y la suya" y recordar que el PSOE prometía en su programa electoral que las políticas sobre drogas se harían "siempre contando con los sectores afectados", exponen que "uno de los principales sectores afectados por la prohibición es el de los usuarios", por lo que le solicitan formalmente una entrevista.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2006
O