ASOCIACIONES ANTIDROGA PROPONEN FINANCIARSE CON DINERO DECOMISADO A NARCOTRAFICANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Española de Asociaciones de Asistencia al Toxicómano (UNAT) ha propuesto a la Secretaria de Estado del Plan Nacional sobre Drogas que el dinero decomisado a narcotraficantes y las indemnizaciones por responsabilidad civil de estos sean destinados a las asociaciones de ayuda a toxicomanos y de lucha contra la droga.
sta es una de las propuestas que la UNAT ha incluido dentro de su documento "Tratamiento jurídico-penal de las drogodependencias", al que tuvo acceso Servimedia, y que fue remitido a los reponsables del Plan Nacional sobre Drogas.
La UNAT, que agrupa a 230 asociaciones de toda España, defiende también la elevación de la edad penal de 16 a 18 años y la supresión en el Estatuto de los Trabajadores de las toxicomanías como causa del despido laboral.
Esta agrupación, que cree que las toxicomanías debn tener la consideración de enfermedades a fin de facilitar la rehabilitación de los consumidores de droga, sugiere también, como medida para disuadir del uso de estupefacientes, el fomento de actividades de tiempo libre y la mejora de las condiciones de trabajo.
En materia de Derecho Civil, la UNAT aboga por que se suprima del Código Civil la toxicomanía como causa de separación y por que deje de considerarse como infracción grave en la ley de Seguridad Ciudadana el consumo de drogas en lugares públios.
Por otro lado, esta agrupación defiende la creación de equipos de asesores sobre drogodependencias, que mantendrían una estrecha colaboración con los centros terapéuticos y orientarían tanto a los jueces, fiscales y equipos de tratamiento de las prisiones, como a los familiares del adicto y a las asociaciones.
Dentro de las cárceles, la UNAT es partidaria de una atención especializada a los toxicómanos, que iría desde el inicio de la desintoxicación, pasando por el mantenimiento con metadona,el apoyo con naltrexona (como medida alternativa a los opiáceos), hasta las medidas de carácter psiquiátrico.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1995
VBR