LAS ASOCIACIONES ANDALUZAS CONTRA LA DROGA DENUNCIAN LA DESIDIA POLICIAL EN LAS COSTAS ONUBENSES

- El PP dice que por Huelva entra droga "a raudales"

HUELVA
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Federación de Asociaciones contra la Droga de Andalucía, el sacerdote José Chamizo, h manifestado a Servimedia que se detecta una "posible desidia" en los cuerpos de la Seguridad del Estado en la provincia onubense, por estimar que en esta zona se incauta "muy poca droga", pese a que es zona habitual de actuación de bandas internacionales.

Chamizo ha subrayado que pese a la desarticulación de varios grupos de narcotraficantes "aún quedan algunos individuos que, agrupados a de forma aislada, siguen buscando fórmulas que permitan la introducción de estupefacientes y el blanqueo de diner negro en la región andaluza".

"Llama la atención", añade, "que con toda la droga que se sospecha que se puede introducir a través de las costas de Huelva sea muy poca la que realmente se aprehende ", y ha lamentado "la escasez de medios con que cuenta su organización para la lucha contra el narcotráfico".

Según el vicepresidente de la Federación de Asociaciones contra la Droga de Andalucía, lo único que puede hacer su asociación es concienciar "de los peligros de la dorga y su mundo".

"DROGA ARAUDALES"

Mientras, el portavoz del Partido Popular en la Diputación Provincial de Huelva, José Luis Rodríguez, ha señalado que la droga entra en la zona onubense "a raudales", al tiempo que pidió mayores medidas de seguridad en las zonas fronterizas con Portugal y en la costa. Rodríguez ha calificado de "deficiente" la actual dotación policial en la provincia.

Por su parte, el presidente de la Cofradía de Pescadores de Ayamonte, José Albarrán, criticó recientemente "la escasa o nula" efectividaddel Servicio Marítimo de la Guardia Civil, con el que se preveía reducir el narcotráfico y la pesca furtiva.

El alcalde de Ayamonte, Isaías Pérez Saldaña, considera por contra que que la presencia de los efectivos del instituto armado "sí se nota" y que "aún es pronto para conocer sus frutos".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
C