LAS ASOCIACIONES DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS DEFENDERAN LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizacioes de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) se comprometió hoy a defender los derechos de los consumidores con discapacidad en el acto de inauguración de las Jornadas Nacionales sobre "Accesibilidad y desarrollo sostenible".

Isabel Avila, presidenta de CEACCU comentó en la inauguración el informe elaborado por el Comité Económico y Social de la Unión Europea, en el que pone de manifiesto que "las sociedades se organizan de una manera que suele impedir que las personas con algún tipo de discapcidad física disfruten de todos los derechos humanos y ello debería ser el punto de partida de toda política en esta materia".

Según CEACCU, las personas con discapacidad constituyen aproximadamente el 10% de la población, lo que significa que hay 37 millones de discapacitados en la Unión Europea que afrontan cada día obstáculos de diversos tipos, como las barreras medioambientales, de comportamiento, sociales, jurídicas, de comunicación y financieras.

A su juicio, "terminar con estas barreras y ograr un entorno accesible y abierto a todos los ciudadanos, independientemente de las condiciones de cada uno de ellos no sólo es justo, sino que genera ventajas para toda la sociedad".

Por otra parte, la Declaración de Madrid, donde se plasman las conclusiones y demandas del "Congreso Europeo de las personas con discapacidad" destaca las dificultades añadidas de la mujer discapacitada, ya que, en opinión de Avila, "se enfrenta a una exclusión motivada no sólo por su discapacidad, sino que es precisoconsiderar también el elemento de género".

"Mediante iniciativas de sensibilización, las asociaciones de amas de casa, consumidores y usuarios podemos lograr el compromiso y la colaboración de toda la sociedad, hasta la incorporación de sus demandas específicas a nuestro propio discurso para lograr un futuro abierto a todos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
F