LA ASOCIACION VICTIMAS DEL TERRORISMO, "MUY SATISFECHA" POR LA DECISION DEL GOBIERNO DE CREAR UN FONDO INDEMNIZATORIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Paulino Baena, portavoz de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), manifestó hoy a Servimedia que su organización está "muy satisfecha" por la decisión del Gobierno de constituir un fondo de entre 10.000 y 15.000 millones de pesetas para indemnizar a las víctimas de actos violentos.
No obtante, Baena precisó que, como la deuda de los terroristas con sus víctimas asciende a 60.000 millones de pesetas, "habría que establecer prioridades a la hora de cobrar" de dicho fondo.
A su juicio, la prioridad debería ser atender primero a los familiares de los fallecidos por atentados terroristas, después a los heridos y en tercer lugar los desperfectos materiales producidos por los actos violentos de etarras.
Asimismo, manifestó que, con este anteproyecto de ley, las víctimas "van a tener elconsuelo de que el Estado se va a preocupar de ellas", ya que la ley que regulará el fondo incluye también medidas de asistencia médica y psicológica.
Por su parte, Ana María Vidal Abarca, presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), declaró a esta agencia que le parece "estupenda" la disposición del portavoz del PNV, Joseba Eguibar, de "hablar con quien mande en ETA" sobre el abandono de la lucha armada y el inicio de una pacificación en Euskadi.
"Toda iniciativa que se tome para qe ETA deje de matar me parece estupenda", dijo Ama María Vidal, quien, tras recalcar que la AVT nunca ha sido partidaria del diálogo "con asesinos", añadió que una cosa es el diálogo directo con la banda terrorista y otra buscar la pacificación de Euskadi.
A este respecto, Baena añadió que ellos son los primeros de estar "encantandos" de que se termine el terrorismo, aunque no "a cualquier precio", ya que, a su juicio, los terroristas han de cumplir con su condenas y atender las deudas con sus víctima en concepto de responsabilidad civil.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
VBR