LA ASOCIACION DE TEOLOGOS JUAN XXIII EXIGE A LA IGLESIA QUE PIDA PERDON POR "LEGITIMAR LA DICTADURA FRANQUISTA"

- Acusa a la Iglesia de ser complaciente con "la dictadura de los vencedores" y de "ecar leña al fuego"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Teólogos Juan XXIII se unió hoy a las voces que reclaman a la Iglesia católica que pida perdón a la sociedad española por no condenar y oponerse a la dictadura franquista.

El secretario general de la asociación, Juan José Tamayo, declaró a Servimedia que la petición de perdón y hacer público el arrepentimiento por adoptar esa actitud durante la dictadura, "es la asignatura pendiente mas importante de la Iglesia de todo el siglo XX". Tamayo dijo que la Guerra Civil fue el acontecimiento más distorsionador de la convivencia entre los españoles, "y al tomar partido la Iglesia por uno de los bandos, al legitimar la dictadura de los vencedores, es responsable y culpable de echar leña al fuego y de atizar la reconciliación".

Según la Asociación de Teólogos Juan XXIII, los obispos españoles, al contrario de lo que han declarado algunos prelados en los últimos días, nunca solicitaron perdón por "tomar partido en favor de los sublevads y en contra del régimen democrático y el Gobierno legítimamente elegido por voluntad popular que había en aquella época".

"Resulta incorrecto históricamente y contrario a la verdad decir que sí se pidió perdón, ya que hubo un intento en la asamblea conjunta de obispos y sacerdotes de septiembre de 1971 de solicitar perdón por no haber sido testigos de la reconciliación, pero esa propuesta no prosperó", apuntó Tamayo.

El secretario general de la asociación señaló que, por el contrario, la Iglesi católica tomó partido "a favor de los sublevados y satanizó al otro bando, que era el legítimo".

Asimismo, indicó que esta actitud complaciente se mantuvo durante la dictadura, "y sólo de una manera muy tenue se distanció la Iglesia de la dictadura en los últimos cuatro o cinco años, cuando veía que (la dictadura) no tenía ningún futuro".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1997
GJA