CANAL+

LA ASOCIACION DE TELESPECTADORES CONSIDERA "INJUSTO Y DISCRIMINATORIO" PERMITIR A CANAL+ EMITIR EN ABIERTO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación de Telespectadores Y Radioyentes (ATR), Iñigo Millán-Astray, declaró hoy a Servimedia que considera "injusto y discriminatorio" que Canal+ pueda emitir en abierto 24 horas, ya que se produce "un agravio comparativo" hacia algunas televisiones digitales que habían solicitado la licencia para emitir de forma analógica hasta el apagón previsto para 2010.

Millán-Astray considera que, para los telespectadores, siempre es positivo el incremento de oferta televisiva y que exista el mayor número posible de canales.

Sin embargo, recuerda que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, advertía en un informe que sólo hay espectro radioeléctrico suficiente para un canal más.

Además, Millán-Astray considera que los criterios que deben tenerse en cuenta a la hora de adjudicar la explotación de señales de televisión deben estar orientados a la calidad de los contenidos que puedan ofertar las empresas aspirantes a esas señalas televisivas.

En ese sentido, la ATR duda de que Canal+ respete y cumpla los pactos de autorregulación y las franjas horarias destinadas a programación infantil. "Este canal no se ha distinguido nunca por una programación que vele por la protección de la infancia y la juventud", añadió su portavoz.

Asimismo, también denunció que la regulación del sector televisivo está resultando ser "una merienda de negros", en vez de responder a criterios de "objetividad y ecuanimidad". "Este tipo de concesiones obedece más a una serie de criterios políticos", añadió.

La ATR, reiteró Millán-Astray, se muestra partidaria de una mayor oferta televisiva pero contraria a "concesiones que no colaboran con el desarrollo del apagón analógico".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
M