LA ASOCIACION TELEFONICA PARA ASISTENCIA A MINUSVALIDOS SUBVENCIONO MAS DE 3.500 PRESTACIONES EL AÑO PASADO
- Por un importe total de 438 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Telefónica para Asisencia a Minusválidos (ATAM) subvencionó el año pasado un total de 3.582 prestaciones por un valor de 438 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 3,7 por ciento respecto al ejercicio anterior, en el que la cuantía fue de 422 millones.
Estos datos figuran en el informe anual correspondiente a 1988 presentado hoy por la asociación, en el que se refleja que esas prestaciones fueron otorgadas por diferentes conceptos: educación (apoyos psicopedagógicos y refuerzos escolares), ayudas de tercer persona, ayuda domiciliaria y servicios de apoyo puntual.
Por zonas, las prestaciones se han repartido entre Madrid (1.049), Suroeste de España (909), Noroeste (521), Sureste (503), Nordeste (333) y Barcelona (267).
En cuanto a los resultados del ejercicio de 1998, la ATAM señala en su informe que ascienden a 172 millones de pesetas, frente a los 620 millones de pesetas del ejercicio anterior, lo que supone un descenso en los resultados de 448 millones de pesetas.
A pesar de estas pérdidas,el presidente de la asociación, Javier Clemente, calificó de "positivos" los resultados obtenidos durante 1998.
ATAM es una asociación de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, y que tiene un doble objeto social: asesorar, coordinar y apoyar acciones preventivas de las minusvalías, y salvaguardar los derechos de los minusválidos beneficiarios de ATAM, mediante la provisión rehabilitadores que tengan como fin primordial la integración social.
Esta asociación cuenta con seis centros ubicados en Madrid(2), Barcelona, Valencia, Sevilla y Tenerife, en los que se desempeñan diversas actividades como la de centros especiales de empleo, centros ocupacionales y residencias, entre otros.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1999
D