LA ASOCIACION "STOP ACCIDENTES" RECLAMA AL GOBIERNO EL DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LA LEY DE SEGURIDAD VIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Stop Accidentes", asociación cuyo fin es reducir el núero de víctimas por siniestros de tráfico y prestar ayuda y orientación a los afectados por los mismos, ha reclamado al Gobierno el inmediato desarrollo reglamentario de la Ley de Seguridad Vial.
En una nota de prensa, esta asociación precisa que en su disposición final quinta, dicha ley establece que el Gobierno regulará reglamentariamente, de acuerdo con la normativa europea, la incorporación de elementos de seguridad que hagan visible al conductor cuando, viéndose obligado a detener el vehículo en arretera, deba salir de éste.
"Stop Accidentes" considera que el desarrollo de esta medida redundaría en una disminución del número de atropellos en nuestro país y, en consecuencia, supondría una reducción del número de fallecimientos, así como de las trágicas consecuencias de distinta índole que éstos llevan aparejados.
Según Aitor Canales, director de la Asesoría Jurídica de la asociación, "es preciso desarrollar el reglamento con carácter prioritario y urgente, puesto que han transcurrido más e seis meses desde la aprobación de la ley, la mortalidad de los peatones sigue siendo muy elevada y los medios para evitarla son muy simples".
"Stop Accidentes" recuerda que las últimas cifras disponibles de la Dirección General de Tráfico revelan que 198 peatones perdieron la vida en España por atropellos durante la noche en vías no iluminadas a lo largo de 2000, 232 resultaron heridos graves y 169 sufrieron heridas leves.
Para Aitor Canales, "el vacío reglamentario actual hace que no sean competamente eficaces los esfuerzos realizados por el legislador encaminados a la reducción de los atropellos en las vías de nuestro país".
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2002
J