LA ASOCIACION DE RADIOAFICIONADOS INVIDENTES ESPAÑOLES CELEBRA EN MERIDA SU CONVENCION ANUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Radioaficionados Invidentes Españoles (Aries) celebra en Mérida su convención anual, que se inaugura hoy y que reunirá a más de cincuenta participantes durante una semana. El pasado año, esta reunión se celebró e Melilla, y los anteriores en Valencia y Pamplona.
A lo largo de seis días se desarrollarán una serie de ponencias y mesas redondas, en las que se tratarán los principales problemas que encuentran las personas ciegas a la hora de cultivar la afición a la radio y cómo los videntes pueden ayudar a sus compañeros de asociación, como por ejemplo en la instalación de antenas.
La concejala de Participación Ciudadana, Pilar Vargas, ha recibido a los asistentes esta mañana en el hotel Las Lomas, de Mérid, lugar donde se van a celebrar los actos. A las doce y media se han reunido con el alcalde de la ciudad, Pedro Acedo.
El coordinador de las jornadas, Pedro Balas, explicó que el principal objetivo de la convención es estudiar cómo se pueden adaptar los equipos de los distintos aparatos para el uso de las personas invidentes. "No es difícil, pero sólo si disponemos de medios auditivos y táctiles para manejar estos aparatos", señaló.
Otro de los objetivos que se plantea en este tipo de reuniones e facilitar la integración entre videntes e invidentes, teniendo en cuenta que la asociación está constituida por un 50% de personas que ven y el resto por aficionados ciegos.
Aries es una organización sin ánimo de lucro formada por unos 250 socios de Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, Hispanoamérica y España, con asociados en todas sus comunidades autónomas.
Pedro Balas indicó que la afición a la radio proporciona grandes satisfacciones a los invidentes y que "es una ventana abierta a todo elmundo y lo sentimos todos igual".
Respecto a los equipos que suelen utilizar para comunicarse, el coordinador de Aries afirmó que no presentan demasiados problemas, ya que son realmente modernos. "Antes era muy difícil averiguar una frecuencia, pero ahora disponemos de un frecuencímetro parlante que nos la dice y eso ayuda mucho", explicó.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
C