LA ASOCIACION PROFESIONAL DE LA MAGISTRATURA RECLAMA LA NECESIDAD DE SIGILO TAMBIEN EN LOS EXPEDIENTES ABIERTOS A LOS JUECES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura reclamó hoy la necesidad de sigilo entorno a los expedientes abiertos contra juecesen la comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial, según manifestó el presidente de este colectivo, Ramón Rodríguez.
El magistrado hizo estas aseveraciones aludiendo a las investigaciones iniciadas ayer por el CGPJ para averiguar si el juez Miguel Angel Pérez, que instruye el caso de la niña asesinada en Villalba (Lugo), incumplió el deber de sigilo al informar a los medios de comunicación sobre la autopsia practicada a la pequeña cuando había decretado el secreto de sumario.
"N me parece mal que se investigue", afirmó, "lo malo es la publicidad que se le puede dar a esa investigación y la simple apertura de un expediente disciplinario crea una situacion que puede poner en entredicho al juez cuando todavía no hay siquiera una confirmación de que haya incurrido en alguna falta".
El presidente de la APM declaró que desde su punto de vista el juez no desveló ningún secreto de sumario al detallar los resultados de la autopsia, aunque dijo encontrarse "sorprendido de los adjetivo que utilizó, que me parecen más adecuados para cierto tipo de lectores que buscan el aspecto morboso".
No obstante subrayó que en materia jurisdiccional se mostraba partidario "de una discreción extrema, de forma que la información sea comedida, pero no de la impresión de poner en la calle aspectos que deben estar en sigilo mientras no se llegue a la vista pública, porque no es bueno para la Justicia".
Asimismo, atribuyó la actitud del juez de Villaba a su inexperiencia, ya que hace tan sólo un ar de meses que tomó posesión de su cargo, y estimó que este tipo de incidentes podría solventarse si existieran "unos auténticos gabinetes de prensa en los máximos organismos jurisdiccionales, que contaran con un porfesional del periodismo, pero estuvieran dirigidos por un miembro de la carrera judicial".
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1992
C