LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID DENUNCIA TRABAS EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y FALTA DE PLURALIDAD INFORMATIVA
- Reclama debates públicos entre los candidatos durante la campaña electoral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha denunciado "el deterioro de algunas de las condiciones y usos habituales en el ejercicio profesionl de los periodistas, provocadas por algunos poderes y personalidades sometidos al deber de transparencia y pluralidad informativa".
Según un comunicado aprobado por la Junta Directiva de la APM, el mantenimiento de esta tendencia "dañará la calidad de los medios informativos, su credibilidad y la del propio sistema de convivencia, que requiere del libre ejercicio de la crítica y el contraste y de la respuesta a las preguntas de los informadores".
La APM critica en concreto el uso reiterado de delaraciones "institucionales" leídas ante los profesionales, a los que se les niega el derecho a preguntar, y la comparecencia en ruedas de prensa de una "corte de acompañantes" que aplauden y jalean al protagonista, hasta desnaturalizar el tono y el ejercicio profesional de los periodistas.
Igualmente, la Asociación de la Prensa denuncia la elaboración de materiales por parte de los protagonistas de la información (como vídeos de actos que no cuentan con la asistencia de la prensa), que convierten a ls informadores en meros correos y anulan el libre ejercicio profesional de los periodistas.
Asimismo, la APM califica de "imprescindible" para la ciudadanía la celebración de debates abiertos entre los candidatos durante la próxima campaña electoral, con el fin de que contrasten públicamente sus puntos de vista y sus propuestas electorales.
La asociación advierte de las consecuencias que estos hechos tienen en la sociedad, ya que la pérdida de calidad en el ejercicio profesional de los informadors "reduce la pluralidad y empobrece el debate, básicos para el fortalecimiento de los valores democráticos y constitucionales".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2004
M