LA ASOCIACION DE LA PRENSA DONOSTIARRA PEDIRA QUE SE VETE A HB SI ALGUN PERIODISTA SUFRE UN ATENTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de la Prensa de San Sebastián (APSS) emitió hoy un comunicado en el que, bajo el título "Conscientes del riesgo", expresa su posición ante las amenazas proferidas por la coordinadora KAS contra los periodistas.

La asociación dice en la nota que, de producirse un atentado contra u periodista, de cualquier rango y nivel de responsabilidad, pedirá "a todos los medios de comunicación que, de forma indefinida, no publiquen ninguna información emitida por HB, KAS o ETA, incluso durante periodos electorales y a pesar de que dicha situación llegara a dilatarse de forma prolongada en el tiempo".

En el comunicado, los responsables de la APSS señalan que "esta decisión resulta muy poco democrática, pero en situaciones extremas es preciso tomar medidas extremas".

Consideran que "lejs de suponer un comportamiento gremial o corporativista, esta decisión sería el mejor servicio que nuestro colectivo podría ofrecer a toda la sociedad para intentar superar una situación política ya degradada actualmente hasta límites vergonzantes".

"EL OMBLIGO DE EUSKADI"

"La obligación de informar verazmente es un compromiso profesional ineludible que no vamos a incumplir por más que se empeñen en lo contrario los actuales responsables de un grupito armado que no pasan de ser un triste y dramáticoaccidente en la historia de nuestro pueblo, a pesar de que puedan creerse el ombligo socio-político de Euskal Herría", afirma la APSS.

Acerca de las declaraciones de los directivos de KAS sobre el "coste político" que el trabajo de los medios de comunicación estaba causando a la coalición 'abertzale', la APSS señala que, precisamente, una de las tareas fundamentales del periodista es poner permanentemente en cuestión los planteamientos ideológicos y las actuaciones de todos los políticos sin excepción

Por lo que se refiere a la ponencia interna que fue desvelada ayer por el diario bilbaíno "El Correo", en la que KAS propugnaba una campaña de atentados contra periodistas, la Asociación de la Prensa donostiarra puntualiza que "no es prudente magnificar este tipo de informaciones sobre documentos internos, siempre de dudosa vigencia".

"En este tipo de textos suelen reiterarse de forma periódica criterios prácticamente fotocopiados de otros anteriores, repitiéndose documento tras documento con mu pocas variaciones", añade el comunicado.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
J