LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA CRITICA A ZAPATERO Y RAJOY POR NO ADMITIR PREGUNTAS EN ALGUNAS COMPARECENCIAS PÚBLICAS
- Lo considera una práctica "deplorable" y una muestra de desdén hacia los periodistas y ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denunció hoy la "mala práctica de los líderes políticos que limitan alguna de sus comparecencias públicas ante los medios de comunicación a una mera declaración sin preguntas, con manifiesto perjuicio al derecho de los ciudadanos a una información contrastada y completa".
La APM, recogiendo "el sentir mayoritario de los periodistas de información política", se declara alarmada porque en sólo una semana, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, comparecieron ante los medios de comunicación sin permitir que se les hicieran preguntas.
"Nos alarma la coincidencia en una semana de esta deplorable práctica por parte, primero, del presidente del Gobierno, que limitó a una declaración sin preguntas la presentación del candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, y, después, del presidente del Partido Popular, que reiteró el procedimiento con la lectura de una declaración escrita en cinco folios, sin admitir preguntas, para fijar su posición, ya conocida, ante el proceso de negociación con ETA", afirma la asociación.
Ante ello, la APM hace un llamamiento a los dirigentes políticos y a sus directores de comunicación para que "destierren estas malas prácticas, que suponen desdén hacia los periodistas y, especialmente, a los ciudadanos".
Hace meses, la APM ya condenó estos procedimientos, así como la limitación de las preguntas, el rechazo de las repreguntas y los repartos por tiempo en los medios audiovisuales públicos de las informaciones de campaña.
"Reiteramos esta condena y apelamos a los líderes políticos a un compromiso más exigentes que contribuya a consolidar las libertades y la democracia", concluye el comunicado de la asociación que preside Fernando González Urbaneja.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
M