LA ASOCIACION DE LA PRENSA CREA UNA COMISION DE ASISTENCIA A PERIODISTAS INCURSOS EN PROCESOS JUDICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa ha decidido constituir una comisión permanente de seguimiento y asistencia a periodistas incursos en procesos judiciales por causas derivadas del ejercicio profesional, con el fin de facilitar en su caso el apoyo que les sea requerido por sus afiliados, según una ota hecha pública hoy por la citada asociación.
En su sesión constitutiva, dicha comisión tuvo conocimiento de la notificación del auto de procesamiento dictado por el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid contra Encarnación Valenzuela, ex directora adjunta de la revista "Panorama" y actual consejera de RTVE, a quien se ha exigido una fianza de diez millones de pesetas.
"Conocedora de los antecedentes de tal decisión", añade el comunicado, "la comisión recien constituída por la Asociación dela Prensa ha acordado ofrecer a la periodista todo el apoyo técnico y jurídico que solicite, al tiempo que ha hecho pública su discrepancia con la interpretación judicial de la ley en este caso".
La Asociación de la Prensa ha advertido en el escrito de acusación del ministerio fiscal un "celo incompatible con la naturaleza de proceso entre partes que caracteriza a las acciones penales por calumnia entre particulares".
Igualmente, manifiesta en la nota su preocupación por la tesis mantenida por elministerio público en relación con el alcance del secreto sumarial respecto de los medios de comunicación, "hace tiempo ya superada por el Tribunal Constitucional en beneficio de la libertad de información".
La Asociación de la Prensa se dirigirá al fiscal general del Estado para averiguar si esta tesis es unilateral por parte del fiscal del caso, o es compartida por el máximo representante del ministerio público, "para que sean adoptadas entonces las medidas procedentes".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1991