LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE BOTSUANA REIVINDICA QUE EL PARLAMENTO RESERVE EL 5% DE SUS ESCAÑOS A DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Personas Sordas de Botsuana se reunió con el Presidente de la nación, Festus Mogae, para reivindicar que el parlamento reserve un 5% de sus escaños a personas con discapacidad, según informa la prensa de aquel país.
La presidenta de esta asociación, Magdeline Mapharin, sostiene que, aunque Botsuana es una democracia modélica en el continente africano, el país no hace lo suficiente para mejorar las condiciones de vida de este las personas con discapacidad.
Por ello Mapharin reclama representantes parlamentarios que defiendan los intereses de este colectivo, y contribuyan a la aprobación de medidas para que las personas con discapacidad logren la igualdad en el ámbito político, social y económico,
También solicitó que la Lengua de Signos de Botsuana adquiera categoría de tercer idioma oficial, junto con el inglés y el setsuana y pidió que se impartieran cursos de Lengua de Signos en la Universidad de Botsuana para formar a intérpretes, que faciliten a las personas sordas la comunicación en hospitales, tribunales, el Parlamento y otros organismos oficiales.
Asimismo, la presidenta de la Asociación de Personas Sordas denunció las dificultades que tienen los discapacitados para acceder a información accesible sobre métodos preventivos del sida y el VIH e instó al ejecutivo a que adopte medidas urgentes para subsanar este problema, ya que esta enfermedad afecta a más de un tercio de la población en la nación africana.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2006
LVR