LA ASOCIACION DE PERJUDICADOS POR LA CARRETERA DE LA MUERTE DISCUTE SU DISOLUCION ANTE LA PASIVIDAD DEL JUEZ QUE LLEVA EL CASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La próxima reunión de l asociación de perjudicados por el tramo de la N-323 entre Granada y Jaén conocido como "carretera de la muerte" deberá decidir la disolución de la misma propuesta por la actual junta directiva.
A juicio de su presidente, Nicolás Pérez-Alférez, "la paralización que ha impuesto el juez Antonio Gallegos al caso no hace viable que sigamos hacia delante".
No obstante, "el primer objetivo de conseguir la mejora de la carretera, ya se consiguió en agosto", dijo el mismo directivo de la asociación, en dclaraciones a Servimedia.
La reunión prevista para la noche del viernes se pospuso para la semana próxima. En ella, el presidente propondrá la disolución de la asociación debido a la paralización del caso a nivel judicial.
Aunque Pérez Alférez se mostró cauto a la hora de calificar la acción judicial sí reconoció que el juez sustituto "en el mes de agosto hizo más en 30 días que lo que ha hecho Antonio Gallegos, titular del juzgado 1, desde que se abrió el caso".
La asociación de perjudicado por la "carretera de la muerte" ha criticado en numerosas ocasiones la actitud del juez Gallegos en contra de la instrucción del caso, que incluso llegó a archivar y tuvo que reabrir por mandato de la Audiencia Provincial.
Nicolás Pérez Alférez señaló que "lo más importante eran las vidas humanas y éste es un problema casi solucionado", ya que desde el 13 de junio, cuando el Ministerio de Obras Públicas modificó la señalización vertical y horizontal de la vía, no se ha registrado ningún accidente ni iquiera grave.
La modificación de la señalización de la carretera era la primera reivindicación de la asociación y, contrariamente al propio Ministro José Borrell, la señalización se modificó y "se nos ha dado la razón finalmente".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1993
C