LA ASOCIACIÓN PAIDEIA CREE QUE EL INGRESO EN PRISIÓN DE MENORES DELINCUENTES AL CUMPLIR LOS 18 "NO AYUDARÁ A SU REINSERCIÓN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación del menor Paideia considera que la modificación de la Ley del Menor que permite el decreto de traslado a prisión de menores de edad condenados por delitos muy graves al cumplir los 18 años de edad "no ayudará a su reinserción y reeducación".
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de Paideia, David López, opinó que, además, "ese internamiento en la cárcel ha de acompañarse de estrategias educativas".
En este sentido, López apostó por impulsar los programas en beneficio de la comunidad y los programas de libertad vigilada o semiabierta con educadores: "un programa de actividades socio-educativas destinadas a menores sería más efectivo que conformarse con decir que como no los podemos reinsertar, pues los metemos en prisión", afirmó.
Sin embargo, no consideró negativo que se rebaje de 23 a 18 años la edad a partir de la cual podría un joven pasar a un régimen de internamiento en un centro penitenciario por decisión judicial, "siempre y cuando haya en ese centro unos programas educativos diferenciados por edades".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2005
B