LA ASOCIACION NACIONAL DE DEFENSA DE LOS ANIMALES PEDIRA AL REY QUE NO ACEPTE LA MEDALLA DE ORO AL MERITO TAURINO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Defensa de los Animales (ANDA) pedirá al Rey don Juan Carlos que rechace la Medalla de Oro al Mérito Taurino y l nombramiento como presidente de honor de la Federación de Peñas Taurinas de España, por considerar que "agravia a muchos españoles", según manifestó hoy a Servimedia la vicepresidenta y portavoz de esta asociación, Consuelo Polo.
Consuelo Polo señaló que, debido a esto, tiene "un poco de disgusto", por lo que se hará una recogida de firmas que se presentará al monarca en otoño, ya que se considera que las corridas son un vehículo de maltrato para los animales.
Según Polo, los malos tratos a losanimales en las fiestas de verano de los pueblos españoles se alimentan de la tradición taurina. "A nadie se le ocurriría pegar a una vaquilla si en España no hubiera corridas de toros", recalcó.
"Mientras sigan las corridas de toros seguirá el horror. Lo uno viene de lo otro, me da lo mismo uno vestido de luces en la plaza de las Ventas que un mozo en un pueblo. El primero tiene más práctica, claro, aunque a veces también se hacen verdaderas carnicerías".
En este sentido, Consuelo Polo explicó qe ANDA ha iniciado la campaña "Empieza la tortura, empiezan las fiestas patronales de España" contra este tipo de espectáculos populares en los que se maltrata a animales, aunque reconoció que "no ha tenido mucha repercusión".
Admitió que todavía no tienen muchas denuncias al respecto, ya que las fiestas patronales acaban de comenzar y "la época crucial" es septiembre, "cuando empiezan las fiestas de todos los pueblos".
A este respecto, Consuelo Polo indicó que la mayoría de estas denuncias "se qedan en papel mojado", ya que los denunciantes no aportan datos, por lo que "no podemos cursar nada" porque "cualquiera sabe como se llama el mozo que atraviesa a la vaquilla de lado a lado y cuando, además, no es sólo uno el que sale, sino muchos".
Como ejemplos de fiestas brutales, la portavoz de ANDA destacó la de Cerdedilla, en Madrid, donde se suelta a un becerrillo para que los jóvenes, "incluso chicas de hasta 17 años", lo atraviesen "de lado a lado" con una espada, o la de El Boalo, en la queun novillo se le sacó un ojo con un palo.
Las multas que establece la ley por la utilización de animales en espectáculos, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad o maltrato oscilan entre las 250.000 pesetas y 2,5 millones, aunque, según señalo Polo, "las multas cursadas son muy pocas".
Para Consuelo Polo, "la culpa de que la gente esté tan salvaje la tienen los Ayuntamientos", ya que son ellos los que "propician" este tipo de fiestas.
Asimismo, explicó que la gente no qiere "esas barbaries", sino "fiestas alegres, con música de rock, para los jóvenes", porque está "harta y aburrida" de este tipo de festejos.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1994
VBR